- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010

Argentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010

INTERNACIONAL. Argentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010. Según publicación del diario Clarín, la resolución 46, que estableció un precio especial para las petroleras que extraigan gas nuevo en yacimientos no convencionales, parece estar rindiendo resultados. La producción de gas del pasado junio fue la más alta desde agosto de 2010.

En petróleo, en cambio, también hubo un repunte en relación a 2017, pero se sigue estando dentro de niveles de producción bajos en una serie que contempla la última década. La nueva situación internacional de precios -en alza- no parece reflejar todavía los incrementos en los volúmenes que experimentan otros países.

La inversión de Tepcetrol en Fortín de Piedra, dentro del yacimiento de Vaca Muerta, parece ser el principal vehículo de la reactivación en el gas. La petrolera obtiene gas «no convencional», que ya representa un tercio de la producción total.

A través de una resolución firmada por el ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, se estableció un precio «estímulo» para que las productoras fueran a Vaca Muerta y otras yacimientos no convencionales. Cammesa, la administradora del sistema eléctrico de control estatal, paga un «premio» por ese gas.

El sistema estableció una remuneración especial para Vaca Muerta y otros no convencionales. El Estado abona el gas con una diferencia entre el precio de mercado (alrededor de US$ 4 por millón de BTU, que es la unidad de referencia de la industria) y un valor teórico de US$ 7,50 extraído en Vaca Muerta.

Los estímulos para el gas de Vaca Muerta son decrecientes: arrancaban en US$ 7,50 en 2018 y terminan en US$ 6 en 2021. Las empresas interesadas en esa promoción se inscribieron en un programa. Aunque el ministerio de Energía aprobó el uso de esa resolución para varios proyectos, hay otras que esperan la luz verde antes de avanzar.

En caso de no cobrar el valor especial de Vaca Muerta, las empresas deben comercializar al precio de mercado, que es inferior.

La producción de gas diaria de junio fue de 132,3 millones de metros cúbicos. Es un 8% más que en el mismo mes de 2017. En el acumulado semestral, se está un 4,6% del mismo período del año pasado.

El Gobierno está planeando una licitación de gas para Cammesa, que sirva par alimentar las usinas eléctricas de cara al verano. Según el ministro de Energía, Javier Iguacel, el Estado venía pagando US$ 5,20 por millón de BTU para la generación eléctrica y ahora abonará US$ 4,20 por ese concepto. En alguna instancia, el Gobierno cree que las compañías que participen de esa licitación deberán abstenerse de percibir el valor especial por Vaca Muerta. Esa situación está en estudio.

En petróleo, la producción fue de 485.000 barriles diarios, un 5% por arriba de 2017. En el acumulado semestral, es un 2% más que en idéntico período de 2019. Aunque el precio internacional del petróleo viene en alza, los productores locales todavía parecieran no estar trasladando ese viento de cola a su actividad.

Como las inversiones petroleras son millonarias y a largo plazo, quizás en 2019 se puede ver un atisbo de recuperación.

Entre 2006 y 2010, la producción de petróleo local no bajaba de los 600.000 barriles diarios. Entre 2011 y 2015, el país generaba alrededor de 540.000 barriles. Desde 2016, en coincidencia con el desplome del valor de barril de crudo en todo el mundo, la actividad se ubicó apenas por arriba de los 500.000 barriles. Desde 2017, se cruzó ese mojón y la industria viene por debajo de los 500.000 barriles.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...