- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010

Argentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010

INTERNACIONAL. Argentina registra crecimiento de producción de gas a niveles de 2010. Según publicación del diario Clarín, la resolución 46, que estableció un precio especial para las petroleras que extraigan gas nuevo en yacimientos no convencionales, parece estar rindiendo resultados. La producción de gas del pasado junio fue la más alta desde agosto de 2010.

En petróleo, en cambio, también hubo un repunte en relación a 2017, pero se sigue estando dentro de niveles de producción bajos en una serie que contempla la última década. La nueva situación internacional de precios -en alza- no parece reflejar todavía los incrementos en los volúmenes que experimentan otros países.

La inversión de Tepcetrol en Fortín de Piedra, dentro del yacimiento de Vaca Muerta, parece ser el principal vehículo de la reactivación en el gas. La petrolera obtiene gas «no convencional», que ya representa un tercio de la producción total.

A través de una resolución firmada por el ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, se estableció un precio «estímulo» para que las productoras fueran a Vaca Muerta y otras yacimientos no convencionales. Cammesa, la administradora del sistema eléctrico de control estatal, paga un «premio» por ese gas.

El sistema estableció una remuneración especial para Vaca Muerta y otros no convencionales. El Estado abona el gas con una diferencia entre el precio de mercado (alrededor de US$ 4 por millón de BTU, que es la unidad de referencia de la industria) y un valor teórico de US$ 7,50 extraído en Vaca Muerta.

Los estímulos para el gas de Vaca Muerta son decrecientes: arrancaban en US$ 7,50 en 2018 y terminan en US$ 6 en 2021. Las empresas interesadas en esa promoción se inscribieron en un programa. Aunque el ministerio de Energía aprobó el uso de esa resolución para varios proyectos, hay otras que esperan la luz verde antes de avanzar.

En caso de no cobrar el valor especial de Vaca Muerta, las empresas deben comercializar al precio de mercado, que es inferior.

La producción de gas diaria de junio fue de 132,3 millones de metros cúbicos. Es un 8% más que en el mismo mes de 2017. En el acumulado semestral, se está un 4,6% del mismo período del año pasado.

El Gobierno está planeando una licitación de gas para Cammesa, que sirva par alimentar las usinas eléctricas de cara al verano. Según el ministro de Energía, Javier Iguacel, el Estado venía pagando US$ 5,20 por millón de BTU para la generación eléctrica y ahora abonará US$ 4,20 por ese concepto. En alguna instancia, el Gobierno cree que las compañías que participen de esa licitación deberán abstenerse de percibir el valor especial por Vaca Muerta. Esa situación está en estudio.

En petróleo, la producción fue de 485.000 barriles diarios, un 5% por arriba de 2017. En el acumulado semestral, es un 2% más que en idéntico período de 2019. Aunque el precio internacional del petróleo viene en alza, los productores locales todavía parecieran no estar trasladando ese viento de cola a su actividad.

Como las inversiones petroleras son millonarias y a largo plazo, quizás en 2019 se puede ver un atisbo de recuperación.

Entre 2006 y 2010, la producción de petróleo local no bajaba de los 600.000 barriles diarios. Entre 2011 y 2015, el país generaba alrededor de 540.000 barriles. Desde 2016, en coincidencia con el desplome del valor de barril de crudo en todo el mundo, la actividad se ubicó apenas por arriba de los 500.000 barriles. Desde 2017, se cruzó ese mojón y la industria viene por debajo de los 500.000 barriles.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...