- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAArgentina: Se preparan para perforar 2000 m en proyecto de litio HMN

Argentina: Se preparan para perforar 2000 m en proyecto de litio HMN

Con solo el 14% de toda la propiedad explorada, existe un importante potencial de expansión de recursos. 

Lithium South Development Corporation ha finalizado un plan de perforación para el Proyecto de Litio Norte Hombre Muerto (Proyecto HMN Li), ubicado en la Provincia de Salta, en Argentina. El programa de tres pozos principales se ubicará en el bloque de concesiones Alba Sabrina, que con 2.089 hectáreas es el bloque ubicado en salar más grande en el paquete de concesiones.

Un estudio reciente de TEM identificó un potencial acuífero significativo, que si se confirma mediante la perforación, puede aumentar significativamente el recurso de litio.

El programa estará a cargo de la Lic. Marcela Casini, un explorador de litio con sede en Argentina con mucha experiencia y una persona calificada según el Instrumento Nacional 43-101. Se espera que se finalice un contrato de perforación en los próximos días.

Además, la compañía ha emitido una Solicitud de Propuesta para perforar hasta tres pozos de producción si los resultados de la perforación exploratoria son favorables. Además, los bloques de reclamaciones restantes en el salar están siendo evaluados para ubicar sitios de perforación para mejorar aún más el desarrollo potencial de un recurso más grande.

El paquete de la propiedad de 5.687 hectáreas está compuesto por nueve concesiones mineras, con 3.287 ubicadas directamente en el salar. 

Hasta la fecha, solo se ha explorado el bloque de reclamo Tramo (383 hectáreas) y contiene el recurso actual LCE definido Ni 43-101. Con solo el 14% de toda la propiedad explorada, existe un importante potencial de expansión de recursos. 

El proyecto está estratégicamente ubicado con infraestructura desarrollada. El Proyecto HMN Li está rodeado por dos productores de litio líderes, el gigante coreano POSCO, que está realizando una inversión de 840 millones de dólares estadounidenses en el desarrollo de su proyecto, y Livent, que produce litio al sur del Proyecto LIS HMN Li.

La Compañía está evaluando la evaporación convencional como método de proceso y la Extracción Directa de Litio (DLE) como método alternativo. Actualmente se están evaluando tres candidatos para DLE. Se están evaluando dos muestras de salmuera a granel de 2.000 litros fuera de Argentina. Lilac Solutions de Oakland, California, está probando una muestra. Chemphys Chengdu, en China, está analizando una segunda muestra a granel de 2.000 litros. El trabajo de prueba DLE también está actualmente en curso en Salta, Argentina por Eon Minerals.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...