- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Sonoran Copper perfora 1,97% CuT en 164,6 metros en Parks/Salyer

Arizona Sonoran Copper perfora 1,97% CuT en 164,6 metros en Parks/Salyer

Además ha comenzado la perforación exploratoria en la propiedad MainSpring, con cinco pozos ya completados. 

Arizona Sonoran Copper Company anunció ensayos de perforación de 5 pozos en Cactus East y 4 de Parks/Salyer (5,629 m), ubicado en Arizona, EE.UU.

La perforación con espaciamientos de 38 metros que demuestran la continuidad y el espesor de la mineralización dentro de las zonas subterráneas de óxido de alta ley y mineralizadas enriquecidas propuestas de Cactus East y Parks/Salyer.

Además, Arizona Sonoran Copper ha comenzado la perforación exploratoria en la propiedad MainSpring (Parks/Salyer South), con cinco pozos ya completados. 

El programa consta de hasta 10 perforaciones, dirigidas a una mineralización poco profunda a 1,500 pies (~450 m) al sur del depósito Parks/Salyer. El depósito Parks/Salyer contiene 143,9 Mtons @ 1,009% Cu M&I y 48,4 Mtons @ 0,967% Cu Inferido y permanece abierto hacia el sur hacia la propiedad MainSpring. 

Aspectos destacados de la perforación:

  • Perforación
    • Exploración: hasta 10 perforaciones dirigidas a la mineralización a 1,500 pies (457 m) al sur del depósito Parks/Salyer en MainSpring
    • Desarrollo: espacio de perforación de 125 pies (38 m) utilizado para los programas de perforación Cactus East y Parks/Salyer destinados a la definición de recursos medidos
  • ECP-164 (P/S): 540,0 pies (164,6 m) a 1,97 % CuT, 1,80 % Cu TSol, 0,013 % Mo (enriquecido)
    • Incluye 210,0 pies (64,0 m) a 2,96 % CuT, 2,88 % Cu TSol, 0,011 % Mo
  • ECP-161 (P/S): 754,7 pies (230,0 m) a 1,34 % CuT, 1,12 % Cu TSol, 0,016 % Mo (enriquecido)
    • Incluye 50,0 pies (15,2 m) a 1,91 % CuT, 1,47 % Cu TSol, 0,009 % Mo
  • ECP-171 (P/S): 538,5 pies (164,1 m) a 1,65 % CuT, 1,51 % Cu TSol, 0,006 % Mo (enriquecido)
    • Incluye 170,0 pies (51,8) a 2,49 % CuT, 2,42 % Cu TSol, 0,006 % Mo
    • 569,8 pies (173,7 m) a 0,69 % CuT, 0,018 % Mo (primario)
  • ECE-149 (Este): 273,4 pies (83,3 m) @ 2,66% CuT, 2,49% Cu TSol, 0,032% Mo (enriquecido)
    • Incluye 121,9 pies (37,2 m) a 3,96 % CuT, 3,83 % Cu TSol, 0,035 % Mo
  • ECE-143 (Este): 635,2 pies (193,6 m) a 1,17% CuT de mineralización continua
    • 487,5 pies (148,6 m) a 1,39 % CuT, 1,30 % Cu TSol, 0,032 % Mo (enriquecido)
    • Incluye 240,0 pies (73,2 m) a 2,29 % CuT, 2,20 % Cu TSol, 0,040 % Mo
    • 45 m (147,7 pies) a 0,43 % CuT, 0,020 % Mo (primario)
  • ECP-167 (P/S): 461,2 pies (140,6 m) a 1,51 % CuT, 1,10 % Cu TSol, 0,014 % Mo (enriquecido)
    • Incluye 110,9 pies (33,8 m) a 2,52 % CuT, 2,43 % Cu TSol, 0,007 % Mo
    • 139,3 pies (42,5 m) a 0,82 % CuT, 0,032 % Mo (primario)
  • ECE-146 (Este): 784,7 pies (239,2 m) a 0,90 % CuT de mineralización casi continua
    • 168,1 pies (51,2 m) a 1,34 % CuT, 1,30 % Cu TSol, 0,09 % Mo (óxido)
    • Incluye 35,2 pies (10,7 m) a 3,19 % CuT, 3,11 % Cu TSol, 0,011 % Mo
    • 312,0 pies (95,1 m) a 1,23 % CuT, 1,09 % Cu TSol, 0,017 % Mo (enriquecido)
    • Incluye 131,0 pies (39,9 m) a 1,97 % CuT, 1,87 % Cu TSol, 0,017 % Mo

También puedes leer: Marathon Gold: La expansión Berry del proyecto de oro Valentine fue liberada del proceso de EA provincial

George Ogilvie, presidente y director ejecutivo de Arizona Sonoran, señaló que en Cactus continúan reduciendo el riesgo del activo e impulsando el desarrollo del proyecto en todos los frentes y, al mismo tiempo, reduciendo el espacio entre perforaciones para respaldar los requisitos del nivel de viabilidad. 

«Una perforación ahora se centra en la extensión de la mineralización Parks/Salyer hacia el sur. A principios de este año, optamos estratégicamente por adquirir la propiedad MainSpring (Parks/Salyer South)», comentó. 

El acuerdo de opción obtiene acceso a la extensión sur de nuestro depósito +1% Cu Parks/Salyer, donde el objetivo no sólo es hacer crecer el recurso sino también confirmar la mineralización cerca de la superficie a medida que la perforación avanza hacia el sur, como se ve en los resultados históricos de perforación.

Resumen de perforación

Arizona Sonoran Copper informó este año 32.557,5 metros en 51 pozos, de los programas de perforación de relleno a medida Cactus East y Parks/Salyer. El equipo geológico continúa trabajando para completar la perforación necesaria para los recursos medidos para el Estudio de Viabilidad Definitivo planificado para 2024.

La perforación continúa el enfoque de ASCU en definir los núcleos de alta ley de los yacimientos Cactus East y Parks/Salyer con intervalos de mineralización alentadores y consistentes. 

Los pozos ECE-143 y ECE-146 respaldan la continuidad del ancho y la pendiente indicados por el programa anterior de perforación de relleno a indicación de 76 metros, especialmente la capa de óxido de alta ley que recubre la capa de enriquecimiento que forma el corazón de el yacimiento. 

Los pozos ECE-182 y ECE-183 se perforaron en el extremo NE de Cactus East para extender la mineralización de óxido espesa encontrada anteriormente en el Programa de Perforación Indicada hacia la Falla Este limitante. Estos agujeros encontraron mineralización primaria enriquecida y de mayor ley debajo de la falla, pero la falla terminó el espesor de la mineralización.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...