- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAston Bay y American West Metals amplían mineralización de cobre cerca a...

Aston Bay y American West Metals amplían mineralización de cobre cerca a la superficie en el proyecto Storm

Las zonas conocidas de cobre de alta ley cercanas a la superficie permanecen abiertas para expandir el recurso.

Aston Bay Holdings informó los últimos resultados de los ensayos del proyecto de cobre Storm en la isla Somerset, Nunavut, Canadá. 

El programa fue realizado por American West Metals Limited, quien es el operador del Proyecto.

Thomas Ullrich, director ejecutivo de Aston Bay señaló que la huella de la mineralización de cobre cercana a la superficie continúa aumentando y al mismo tiempo demuestra una excelente continuidad.

La mineralización en estas zonas previamente conocidas permanece abierta, y nuevos descubrimientos de zonas gruesas y de alta ley como Thunder y Lightning Ridge en la superficie cercana que apunta American West están moviendo agresivamente esta mineralización cercana a la superficie hacia un escenario potencial de producción de DSO de bajo costo y alto margen.

«La importancia de este trabajo no se limita solo a la mineralización cercana a la superficie. Las perforaciones más profundas de esta temporada también han confirmado la presencia de mineralogía y ley de cobre similares en profundidad que están asociadas espacialmente con anomalías geofísicas de extensión lateral significativamente mayor», sostuvo Ullrich.

El ejecutivo agregó que es emocionante explorar un proyecto con un potencial de escala tan significativo y» esperamos con ansias la temporada 2024″.

Aston Bay indicó que se completaron 63 barrenos durante el programa de perforación de 2023 para 9,756 m, de un máximo planificado de 10,000 m. De estos pozos de perforación, 56 fueron perforados mediante circulación inversa (RC) y 7 fueron agujeros de perforación con diamante. 

La perforación fue diseñada para definir recursos dentro de las zonas conocidas de cobre de alta ley 4100N, 2750N y 2200N cercanas a la superficie para respaldar un recurso inaugural y probar objetivos y conceptos de exploración clave.

La finalización de 39 pozos de perforación RC en la Zona 4100N durante 2023 ha confirmado un gran volumen de mineralización con un importante potencial de recursos. La mineralización es plana y continua en una extensión lateral significativa. Los últimos ensayos confirman gruesos intervalos de mineralización de cobre en los márgenes de la Zona 4100N, dando fuertes indicaciones de que la mineralización permanece abierta lateralmente en la mayoría de las direcciones.

Varios de los pozos de perforación RC en el último lote de resultados (SR23-33, -34, -40 y -54) se perforaron en la parte este de la Zona 4100N en un área de menor brechación y vetas de sulfuro. Aston Bay agregó que es importante destacar que la perforación ha confirmado que la mineralización de cobre se vuelve a intensificar en una roca huésped más favorable hacia el este y potencialmente al norte de esta enorme zona local de dolomitas.

El pozo de perforación RC de exploración SR23-55 se perforó a una profundidad de fondo de pozo de 150,9 m y se diseñó para probar una anomalía electromagnética de bucle fijo (FLEM) moderadamente conductora al norte de la zona 4100N.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...