- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAston Bay y American West Metals amplían mineralización de cobre cerca a...

Aston Bay y American West Metals amplían mineralización de cobre cerca a la superficie en el proyecto Storm

Las zonas conocidas de cobre de alta ley cercanas a la superficie permanecen abiertas para expandir el recurso.

Aston Bay Holdings informó los últimos resultados de los ensayos del proyecto de cobre Storm en la isla Somerset, Nunavut, Canadá. 

El programa fue realizado por American West Metals Limited, quien es el operador del Proyecto.

Thomas Ullrich, director ejecutivo de Aston Bay señaló que la huella de la mineralización de cobre cercana a la superficie continúa aumentando y al mismo tiempo demuestra una excelente continuidad.

La mineralización en estas zonas previamente conocidas permanece abierta, y nuevos descubrimientos de zonas gruesas y de alta ley como Thunder y Lightning Ridge en la superficie cercana que apunta American West están moviendo agresivamente esta mineralización cercana a la superficie hacia un escenario potencial de producción de DSO de bajo costo y alto margen.

«La importancia de este trabajo no se limita solo a la mineralización cercana a la superficie. Las perforaciones más profundas de esta temporada también han confirmado la presencia de mineralogía y ley de cobre similares en profundidad que están asociadas espacialmente con anomalías geofísicas de extensión lateral significativamente mayor», sostuvo Ullrich.

El ejecutivo agregó que es emocionante explorar un proyecto con un potencial de escala tan significativo y» esperamos con ansias la temporada 2024″.

Aston Bay indicó que se completaron 63 barrenos durante el programa de perforación de 2023 para 9,756 m, de un máximo planificado de 10,000 m. De estos pozos de perforación, 56 fueron perforados mediante circulación inversa (RC) y 7 fueron agujeros de perforación con diamante. 

La perforación fue diseñada para definir recursos dentro de las zonas conocidas de cobre de alta ley 4100N, 2750N y 2200N cercanas a la superficie para respaldar un recurso inaugural y probar objetivos y conceptos de exploración clave.

La finalización de 39 pozos de perforación RC en la Zona 4100N durante 2023 ha confirmado un gran volumen de mineralización con un importante potencial de recursos. La mineralización es plana y continua en una extensión lateral significativa. Los últimos ensayos confirman gruesos intervalos de mineralización de cobre en los márgenes de la Zona 4100N, dando fuertes indicaciones de que la mineralización permanece abierta lateralmente en la mayoría de las direcciones.

Varios de los pozos de perforación RC en el último lote de resultados (SR23-33, -34, -40 y -54) se perforaron en la parte este de la Zona 4100N en un área de menor brechación y vetas de sulfuro. Aston Bay agregó que es importante destacar que la perforación ha confirmado que la mineralización de cobre se vuelve a intensificar en una roca huésped más favorable hacia el este y potencialmente al norte de esta enorme zona local de dolomitas.

El pozo de perforación RC de exploración SR23-55 se perforó a una profundidad de fondo de pozo de 150,9 m y se diseñó para probar una anomalía electromagnética de bucle fijo (FLEM) moderadamente conductora al norte de la zona 4100N.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...