- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAstra Exploration extiende la mineralización en profundidad en el proyecto Pampa Paciencia

Astra Exploration extiende la mineralización en profundidad en el proyecto Pampa Paciencia

Con perforación limitada, han descubierto tres brotes de mineralización de alto grado en anchos significativos y han definido más de dos kilómetros de longitud de veta, todo dentro de un área que representa menos del 10% del proyecto total.

Astra Exploration Inc. anunció los resultados del programa de perforación Fase II en su proyecto de oro y plata Pampa Paciencia, ubicado en el norte de Chile .

Los puntos destacados del taladro son los siguientes:

  • PPRC-22-45 interceptó 4,5 g/t de oro equivalente (AuEq) en 9,0 metros, incluidos 12,7 g/t AuEq en 3,0 metros.
  • PPRC-22-49 interceptó 3,17 g/t de oro equivalente en 3,0 metros, incluidos 8,2 g/t de oro equivalente en 1,0 metro.

El presidente y director ejecutivo de Astra, Brian Miller, señaló que «la perforación en Pampa Paciencia continúa produciendo evidencia de un gran sistema epitermal mineralizado oculto por una cubierta de grava poco profunda».

«Con perforación limitada, hemos descubierto tres brotes de mineralización de alto grado en anchos significativos y hemos definido más de dos kilómetros de longitud de veta, todo dentro de un área que representa menos del 10% del proyecto total», dijo.

Los métodos de selección de objetivos del equipo de Astra han sido altamente; «se logró descubrir nuevas vetas ocultas por la cubierta poco profunda y los datos indican el potencial del distrito para contener varios kilómetros adicionales de vetas ocultas, todas las cuales tendrían el potencial de albergar brotes adicionales de mineralización».

Detalles de perforación

El programa de perforación Fase II consistió en 3,976 metros de perforación RC en 15 pozos, todos ubicados en el objetivo de la Zona Norte con el objetivo de probar la continuidad del sistema de la Veta Paciencia y algunos objetivos magnéticos.

El programa de perforación definió la extensión de los dos brotes mineralizados previamente descubiertos y descubrió un tercer brote de mineralización en profundidad en el segmento de la veta Paciencia Oeste con nueve metros con un promedio de 4.5 g/t AuEq, incluyendo una zona de alta ley con un intervalo de tres metros de 12,7 g/t AuEq en el pozo PPRC-22-45.

Se estima que los anchos reales son del 75% al 80% de las longitudes de los intervalos en PPRC-22-45.

Hasta la fecha se han descubierto tres brotes mineralizados.  

El rodaje de Paciencia/Paciencia Este es actualmente el más grande, con aproximadamente 400 metros de longitud y aproximadamente 170 metros de extensión vertical. El segundo sarmiento se define en la veta Paciencia Oeste, con 200 metros definidos de rumbo (abierto al este) y 130 metros de extensión vertical. 

Un tercer brote, descubierto en este programa de Fase II, permanece abierto en todas las direcciones con mineralización que comienza a una profundidad de 200 metros bajo la superficie. El ancho real estimado de cada brote es de 10 a 15 metros.

Se cree que los resultados de perforación del sistema de vetas Paciencia son análogos a los de la mina Faride LSE, ubicada a ocho kilómetros al sur del sistema de vetas Paciencia, y en las proximidades de la falla regional Cerro Dominador.

Las similitudes entre Faride y Pampa Paciencia basadas en los resultados de este programa confirman que el sistema de vetas de Paciencia tiene el potencial para múltiples brotes de mineralización de alta ley en un entorno estructural similar al de Faride. 

El sistema mineralizado Faride está alojado dentro de varias vetas de NW a EW que cubren un área de ocho kilómetros cuadrados. La mineralización está alojada dentro de un total de ocho brotes mineralizados separados por fallas con rumbo NE dentro de una estructura con rumbo NW de 2,2 kilómetros de largo. Se citaron reservas históricas de 234.000 onzas de oro en Faride luego de que Coeur volviera a mapear el proyecto en la década de 1990. 

Los objetivos magnéticos que se perforaron interceptaron vetas con leyes de metales preciosos bajas o nulas. 

Se intersectó mineralización anómala en la veta Tormenta (una extensión del sistema de vetas Paciencia hacia el oeste, con al menos 300 metros de longitud de rumbo) con 11 metros a 0,22 g/t AuEq en la intersección con la veta Paciencia Oeste. Estas vetas recién descubiertas son estructuras gruesas (espesor real estimado de 20 metros en PPRC-22-46 y 5 metros en PPRC-22-55) con potencial para albergar brotes mineralizados adicionales.

Hasta la fecha, la perforación de Astra se ha centrado en una pequeña área del proyecto y ha demostrado que las características magnéticas lineales bajas, particularmente aquellas orientadas de NW-SE a EW, tienen una alta correlación con estructuras de vetas ocultas. 

Hay un afloramiento mínimo de vetas en el área del proyecto; sin embargo, hay una mineralización epitermal generalizada en muestras de flotación superficial en todo el proyecto. 

Los geólogos de la compañía continúan refinando objetivos de perforación adicionales mediante la integración de la geología detallada interna con la aplicación de diversas técnicas geofísicas. Esto se complementa con el estudio integrado de la alteración hidrotermal y las condiciones de precipitación (temperatura y salinidad) de los diferentes pulsos de mineralización a diferentes niveles de profundidad de las vetas. 

Los datos sugieren cada vez más el potencial de un sistema epitermal a gran escala con varios kilómetros de estructura de vetas ocultas por una cubierta poco profunda.

Sobre Pampa Paciencia

Pampa Paciencia es un proyecto de oro y plata epitermal de baja sulfuración (LSE) con acceso por carretera de 3.840 hectáreas ubicado dentro de un distrito minero activo a menos de 15 kilómetros de dos minas importantes ( Sierra Gorda y Spence) y a cinco kilómetros de la mina Faride LSE.

Astra completó el mapeo y muestreo de toda la propiedad, estudios geofísicos y excavación de zanjas localizadas y, al hacerlo, definió un campo de cantos rodados de vetas en aproximadamente el 75% del área del proyecto. 

Las vetas no afloran ya que la mayor parte del área del proyecto está cubierta por una fina capa de gravas y caliche, pero el flotador de vetas se puede utilizar para identificar áreas de alta prospectividad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...