- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAtacama Copper y TCP1 anuncian estimación inicial de recursos para proyecto de...

Atacama Copper y TCP1 anuncian estimación inicial de recursos para proyecto de cobre Yecora

Los recursos minerales se estimaron incluyendo el área principal de brechas mineralizadas al Oeste y el área de vetas al Este. 

Atacama Copper Corporation y TCP1 Corporation informan los resultados de una estimación inicial de recursos minerales (MRE) en el proyecto de cobre Yecora, en el suroeste del estado de Sonora, México. 

El proyecto Yecora está ubicado en el cinturón de cobre Laramide que se extiende desde Arizona hasta el noroeste de México y consta de múltiples cuerpos de brechas de turmalina que contienen mineralización de cobre, plata y molibdeno y vetas de cobre y plata de alta ley. 

Atacama y TCP1 anunciaron recientemente una propuesta de combinación de negocios mediante la cual la Compañía adquirirá, directa o indirectamente, todas las acciones emitidas y en circulación de TCP1 a cambio de acciones ordinarias de la compañía.

Aspectos destacados

  • Recursos indicados de 25,3 Mt con 0,30% de cobre, 28,5 g/t de plata y 749 ppm de molibdeno (0,79% de ley CuEq), para un contenido de 444 Mlb de Cu equivalente.
  • Recursos inferidos de 11,2 Mt con 0,30% de cobre, 24,2 g/t de plata y 831 ppm de molibdeno (0,78% ley CuEq), para un contenido de 193 Mlb de Cu equivalente.
  • La estimación de recursos se basa en 34 perforaciones diamantinas y 8 perforaciones de circulación inversa completadas entre 2014 y 2022 para 14.006 m de perforación en total.
  • Las pruebas metalúrgicas preliminares proyectaron una ley de concentrado de cobre de 20-25% con una recuperación de aproximadamente 90% y que contenía entre 75 y 85% de plata. Se proyectó que la ley del concentrado de molibdeno sería de 50-55% con una recuperación de 80 a 90%. Las pruebas futuras determinarán la viabilidad de recuperar plomo y zinc en un concentrado separado y, por lo tanto, el zinc y el plomo no se incluyeron en la estimación de recursos actual.

El depósito de Yecora está inmediatamente adyacente a la mina de oro activa Minera Álamos Santana, y en el área se encuentran varios otros depósitos de cobre y oro.

Tim Warman, director ejecutivo de Atacama, señaló que están muy satisfechos con la estimación inicial de recursos para el depósito Yecora y que ven un excelente potencial para hacer crecer el depósito mediante perforaciones adicionales.

«El recurso actual incluye solo uno de los tres cuerpos de brecha mineralizados conocidos en la propiedad, y los otros dos casi no han sido probados por perforación. Además, el primer cuerpo de brecha permanece abierto lateralmente y en profundidad. Estamos seguros de que este recurso inaugural representa sólo la punta del iceberg en Yecora», sostuvo.

Los Recursos Minerales se estimaron en un modelo de bloque único, incluyendo el área principal de brechas mineralizadas al Oeste y el área de vetas al Este. El modelo de bloque contiene paneles de 20 metros x 20 metros x 20 metros subcelados hasta un tamaño mínimo de bloque de 5 metros x 5 metros x 5 metros. Los elementos Ag, Cu, Mo, Pb y Zn fueron estimados en las diferentes unidades de estimación definidas, aunque Pb y Zn no fueron reportados en la estimación de recursos por falta de datos metalúrgicos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...