- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesATHA Energy y Latitude Uranium completan la fusión creando un explorador líder...

ATHA Energy y Latitude Uranium completan la fusión creando un explorador líder de uranio

Esta adquisición marca un hito importante al agregar recursos históricos a la cartera de ATHA. 

ATHA Energy Corp. anunció la finalización exitosa del acuerdo previamente anunciado mediante el cual ha adquirido el 100% de las acciones emitidas y las acciones ordinarias en circulación de Latitude Uranium y Latitude Uranium se ha convertido en una subsidiaria.

De conformidad con el Acuerdo, los accionistas de Latitude Uranium recibieron 0,2769 acciones ordinarias de ATHA por cada Acción de LUR que poseían. En total, ATHA emitió aproximadamente 64.444.004 Acciones de ATHA en virtud del Arreglo.

Además, se han cumplido las condiciones de liberación del depósito de garantía en relación con los 4.000.000 recibos de suscripción emitidos en relación con la colocación privada de ATHA de Acciones y Recibos de suscripción de flujo continuo de ATHA. 

Como resultado, cada Recibo de Suscripción pendiente se convirtió en una Acción de ATHA y los ingresos netos de la oferta se liberaron del depósito en garantía. Para obtener información adicional sobre la Oferta.

Troy Boisjoli, director ejecutivo de ATHA, comentó que esta adquisición marca un hito importante para la compañía al agregar recursos históricos a nuestra cartera y permitirnos ampliar el alcance de nuestro sólido balance en una amplia gama de catalizadores de exploración.

«Estamos encantados de anunciar la finalización de esta transacción, que en nuestra opinión agrega una madurez considerable a nuestra cartera de activos y distingue aún más a ATHA como la empresa de exploración líder con una exposición integral a un perfil único de uranio», dijo. 

Por su parte, Philip Williams, presidente ejecutivo de Latitude Uranium, comentó que el cierre de la fusión entre Latitude Uranium y Atha inicia una nueva era de oportunidades para los accionistas de LUR, que ahora pueden esperar beneficiarse de la exploración de uranio en múltiples cuencas en Canadá. 

Con una financiación significativa y un equipo excepcional, Atha está lista para acelerar la exploración en Angilak e impulsar descubrimientos adicionales en la cuenca de Athabasca y el cinturón mineral central. En los dos cortos años de su salida a bolsa, Latitude Uranium ha logrado avances significativos a través de exploración y fusiones y adquisiciones, y espero apoyar al equipo de Atha para impulsar un crecimiento adicional como miembro de la junta directiva. 

«Me gustaría agradecer a la junta directiva y a la gerencia de Latitude Uranium por su invaluable apoyo y contribuciones desde el inicio y desearles lo mejor en sus proyectos futuros”, sostuvo Williams.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...