- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Lithium continúa la expansión de las pegmatitas "Anitta 3" y "Anitta...

Atlas Lithium continúa la expansión de las pegmatitas «Anitta 3» y «Anitta 4»

Los estudios geofísicos magnéticos con drones ya han comenzado y se prevé que cubran todo el proyecto Neves.

Atlas Lithium Corporation anunció que el ensayo geoquímico de litio es el resultado de la campaña de perforación en curso en su proyecto Neves en el Valle del litio de Brasil.

El proyecto Neves consta de cuatro derechos minerales que suman un total de 2,684 hectáreas en este distrito minero de litio probado. Con estos últimos resultados prometedores, la compañía continúa descubriendo el potencial de sus propiedades estratégicamente ubicadas en concesiones de litio que abarcan más de 24,000 hectáreas.

La última ronda de perforación en los enjambres de pegmatita mineralizada Anitta 3 y Anitta 4 ha producido intersecciones adicionales de litio de alta ley, ampliando aún más el rumbo conocido del dique mineralizado y las extensiones de profundidad.

Atlas Lithium señaló que los aspectos más destacados de Anitta 3 incluyen el pozo de perforación DHAB-339, que arrojó un robusto intervalo de 20,90 metros de 1,52% Li 2 O desde sólo 82 metros de profundidad, así como 1,70% Li 2 O en 9,00 metros a 162 metros de profundidad.

El pozo de perforación DHAB-345 arrojó 47,00 metros de 1,44% Li 2 O a partir de 59 metros de profundidad. La perforación progresiva también arrojó fuertes anchos mineralizados, incluidos 42,88 metros con 1,32% Li 2 O en DHAB-347 desde 133 metros de profundidad, más 9,65 metros con 1,20% Li 2 O a partir de 223 metros de profundidad. DHAB-354 cruzó 11,60 metros de 1,06% Li 2 O desde 153 metros de profundidad. DHAB-356 arrojó 12,55 metros con una ley de 0,96% Li 2 O desde profundidades poco profundas de 29 metros y tuvo un segundo intervalo de 1,96% Li 2 O en 3,40 metros comenzando a 127 metros de profundidad.

En Anitta 4, ubicado al este de Anittas 2 y 3, los aspectos más destacados recientes incluyen el pozo de perforación DHAB-353 que intersectó 1,41% Li 2 O a más de 7,63 metros desde 79 metros de profundidad, y DHAB-362 que arrojó 6,30 metros con una ley de 1,41% Li 2. O desde 102 metros de profundidad.

Estos últimos resultados muestran el potencial de importantes zonas mineralizadas de litio cerca de la superficie con anchos atractivos para la minería a cielo abierto. Cabe señalar que las intersecciones enumeradas anteriormente son longitudes de intercepción en el fondo del pozo. Los anchos reales se calcularán una vez que la ubicación topográfica, los ángulos de azimut y otras especificaciones de estos agujeros se incorporen en sus respectivos modelos geológicos 3D.

James Abson, director de geología de la compañía, comentó que siguen muy alentados por los anchos y las leyes que surgen de los resultados de nuestra última campaña de perforación. El grupo de pegmatita mineralizada Anitta 4 recientemente descubierto también está comenzando a volverse más cohesivo.

«Ahora se están delineando dos diques mineralizados paralelos dentro del enjambre. Estas últimas intersecciones continúan expandiendo el cuerpo de pegmatita tanto en orientación descendente como a lo largo de la trayectoria», sostuvo.

Abson continuó indicando que la comprensión de la relación entre las anomalías de la superficie del suelo y los enjambres y grupos de pegmatitas mineralizadas subyacentes ha aumentado.

Dijo que los estudios de geofísica magnética encargados recientemente mejorarán aún más esta comprensión, a medida que buscamos descubrir nuevas extensiones de la alta -estructuras de grado de Anitta 3 y Anitta 4, así como otras anomalías prometedoras de litio en el proyecto Neves y dentro de nuestros derechos minerales regionales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...