- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAtlas Renewable Energy debuta en energía eólica en Brasil con un proyecto...

Atlas Renewable Energy debuta en energía eólica en Brasil con un proyecto de 378 MW en MG

Apodado Juramento, el parque eólico aún no ha vendido su energía, pero Atlas está buscando acuerdos a largo plazo con grandes consumidores electrointensivos y espera cerrar el contrato pronto.

Agencia Reuters.- Atlas Renewable Energy ingresa al segmento de generación eólica en Brasil con la compra de un proyecto que se construirá en Minas Gerais, un estado donde la energía eólica aún es inexplorada pero podría convertirse en una opción competitiva dependiendo de la región. , dijo a Reuters un ejecutivo de la compañía.

El proyecto adquirido por Atlas, generadora de energía controlada por la gestora inglesa Actis, fue desarrollado por Voltalia, empresa de origen francés que también trabaja con energías renovables en el país. El valor de la adquisición no fue revelado.

El complejo tendrá 378 megavatios (MW) de capacidad instalada y será la primera inversión de la empresa en energía eólica en Brasil. Atlas creció apostando a la generación solar y hoy cuenta con algo más de 3 GW en proyectos solares, operativos o en construcción, repartidos por Chile, Uruguay, México y Brasil.

Apodado Juramento, el parque eólico aún no ha vendido su energía, pero Atlas está buscando acuerdos a largo plazo con grandes consumidores electrointensivos y espera cerrar el contrato pronto, según Luis Pita, gerente general de Atlas Renewable Energy en Brasil.

“Decidimos ir a otra fuente de energía porque tenemos que complementar las propuestas que quiere el mercado, nuestro mercado quiere energía 24/7”, dijo Pita, refiriéndose a la combinación de diferentes perfiles de generación, ya que los parques eólicos producen principalmente de noche y solar, durante el día.

Respecto a la opción de Minas Gerais, estado campeón en la fuente solar pero donde la eólica no ha despegado, Pita destacó que los vientos son favorables para la instalación de parques eólicos en algunas regiones, como el Sudeste, donde se desarrollará el proyecto Atlas.

Además, Minas Gerais ofrece incentivos fiscales a las plantas de generación renovable, lo que también hace que los proyectos sean competitivos, agregó.

“Es (un proyecto) muy diferente, vamos a poder ofrecer energía eólica cerca del punto de consumo… Hemos tratado de estar cerca del punto de consumo de nuestros potenciales clientes”, dijo.

La estrategia de Atlas es vender la energía de sus emprendimientos a grandes empresas, como la minera Anglo American y las químicas Dow y Unipar, en virtud de contratos a largo plazo. El mes pasado, la empresa anunció la formación de una empresa conjunta con Hydro Rein y Albras para un proyecto solar, con inversiones de 320 millones de dólares.

Pita señaló que la energía eólica ayuda a diversificar el portafolio de soluciones ofrecidas a los grandes consumidores, quienes comenzaron a demandar estructuras más sofisticadas a la hora de contratar energía, como contratos indexados al dólar.

El ejecutivo también destacó la intensa búsqueda por parte de los clientes de acuerdos de energía limpia, en medio del proceso de transición energética, y las crecientes exigencias en cuanto a prácticas ambientales, sociales y de gobernanza relacionadas con los proyectos.

Según él, la empresa trabaja de cerca con las comunidades cercanas a sus proyectos de generación, ofreciendo capacitaciones gratuitas y empleando parte de los participantes de los cursos.

“Cuando empezamos en Brasil, teníamos el 1% de mano de obra femenina. Hoy algunos proyectos llegan al 17%”, ejemplificó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...