- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO.

La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones de dólares mediante una oferta pública de acciones en Estados Unidos, con el objetivo de ampliar su base de inversionistas internacionales. Actualmente listada en las bolsas de Toronto y Brasil, la compañía ofrecerá 8,1 millones de acciones en una operación prevista para el 15 de julio, según documentos presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). El precio de colocación se definirá en función del cierre de las acciones en la Bolsa de Toronto el día anterior a la fijación del precio.

Con sede en Coconut Grove, Florida, Aura ha experimentado un sólido desempeño bursátil en 2024, con un valor de mercado que supera los 2.000 millones de dólares en Toronto, impulsado en parte por un aumento del 41% en los precios del oro. La empresa destinará parte de los fondos obtenidos en esta colocación a cubrir el componente en efectivo —76 millones de dólares— de la compra de Mineração Serra Grande (MSG) a AngloGold Ashanti, operación anunciada en junio. MSG es propietaria y operadora de la mina Serra Grande en Brasil.

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de crecimiento y diversificación geográfica de capital.



Operaciones en Latinoamérica

Aura cuenta con operaciones activas en México, Honduras, Colombia y Brasil. En los 12 meses finalizados el 31 de marzo, alrededor de dos tercios de sus ingresos provinieron de la producción de oro, y el resto del concentrado de oro y cobre. Sin embargo, la compañía registró una pérdida neta de 73,2 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, frente a una pérdida de 9,2 millones en el mismo período del año anterior, a pesar de un incremento en los ingresos trimestrales de 132,1 a 161,8 millones de dólares.

El accionista mayoritario de Aura es su fundador, Paulo Carlos de Brito, quien controla el 53% de las acciones en circulación, equivalentes a 39,8 millones de títulos. Con esta nueva incursión en el mercado estadounidense, la minera busca consolidar su posición en el sector y avanzar en su plan de expansión regional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...