- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAustral Gold inició el programa de perforación en Jaguelito

Austral Gold inició el programa de perforación en Jaguelito

La empresa comenzó su primer programa de perforación de 5 mil metros el 30 de noviembre en el proyecto Jaguelito ubicado en la Faja del Indio.

Jaguelito es un proyecto de exploración avanzada con una larga historia en el provincia de San Juan. Con base en la mineralización de plata y oro interceptada en campañas de perforación anteriores, Jaguelito parece tener las mismas unidades volcánicas afectadas que albergan una gran zona de alteración que tiene la misma edad que otros grandes proyectos de alta sulfuración en el área”, comentó el director General de Austral Gold, Stabro Kasaneva.

Austral planea completar la Primera Etapa de aproximadamente 5.000m de perforación diamantina (DDH) en 15 a 20 pozos en Jaguelito Norte y Jaguelito Sur.

En Jaguelito Norte se han identificado cinco objetivos de perforación y en esta etapa se espera probar al menos tres objetivos con 3.500 metros de perforación DDH. El programa pretende priorizar el sector Capote – Alcatraz bajo un nuevo concepto de control del mineral aurífero relacionado con la dirección noroeste y perforar el complejo maar-diatrema La Cuña, que recientemente identificamos como el principal o mayor control del sistema hidrotermal en la zona. El tercer objetivo corresponde al cuerpo satélite de la Brecha de Guanaco.

En Jaguelito Sur, el trabajo preliminar ha identificado cinco estructuras relacionadas con la actividad freatomagmática que pueden controlar la alteración y posiblemente la mineralización en ese sector. Se avanza en el proceso de delineación y el objetivo es definir blancos de perforación a probar con 1.500 metros de perforación.

El programa de perforación es conforme al contrato de opción con Mexplort Perforaciones Mineras mediante el cual Austral puede adquirir una participación del 50% en el proyecto Jaguelito a través de la realización de los siguientes compromisos de trabajo dentro de los próximos cuatro años:

  • US$2 millones en gastos de exploración, incluida la perforación de un mínimo de 5000 metros en Jaguelito (la “Primera Etapa”) antes del 10 de agosto de 2024, dos años después de que el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras de la Provincia de San Juan aprobara el Acuerdo IPEEM.
  • US$2 millones en gastos de exploración en Jaguelito dentro de los dos años posteriores a la finalización de la Primera Etapa (la “Segunda Etapa”).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
Noticias Internacionales

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...

Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030

La minera australiana logró un beneficio récord de A$474 millones y prepara la integración del yacimiento Dalgaranga tras fusión con Spartan. Ramelius Resources más que duplicó sus ganancias anuales tras alcanzar una producción récord de oro y beneficiarse de precios...

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...