- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAustralia, EE.UU., Canadá y Reino Unido destinan US$ 76 millones a la...

Australia, EE.UU., Canadá y Reino Unido destinan US$ 76 millones a la investigación de energías limpias

A lo largo de cinco años para hacer frente a los retos que plantea el calentamiento global.

Australia, EE.UU., Canadá y el Reino Unido se han comprometido a invertir más de US$ 76,4 millones en los Centros Mundiales sobre Cambio Climático y Energía Limpia de la Fundación Nacional de las Ciencias (National Science Foundation Global Centers in Climate Change and Clean Energy) a lo largo de cinco años para hacer frente a los retos que plantea el calentamiento global a medida que el mundo avanza hacia la neutralidad.

Entre los proyectos que se están desarrollando figura el Centro de Innovación en Energía Eléctrica para una Sociedad sin Carbono (EPICS), que aspira a ser un líder científico mundial en el desarrollo de informática transformadora, estrategias económicas, soluciones de ingeniería y políticas con visión de futuro para hacer posible una red eléctrica totalmente renovable.

El otro proyecto en marcha es el Centro Global de Tecnologías de Producción de Hidrógeno (HyPT), pionero en métodos de producción de hidrógeno neto cero a gran escala.



HyPT explora tres tecnologías innovadoras: electrólisis del agua integrada en energías renovables, pirólisis del metano con valiosos coproductos de carbono sólido y división del agua por energía solar.

En un comunicado de prensa, las instituciones participantes, la Fundación Nacional de la Ciencia de EE.UU.; el Consejo de Investigación en Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá y el Consejo de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades de Canadá; el Ministerio de Investigación e Innovación del Reino Unido; y el CSIRO de Australia- afirmaron que el plan consiste en aunar recursos y conocimientos para afrontar los retos de un clima cambiante y seguir avanzando hacia las emisiones netas cero.

«Estos retos van desde garantizar un funcionamiento estable y seguro del sistema en presencia de una altísima penetración de fuentes de energía variables y recursos energéticos distribuidos, la mayoría de los cuales se basan en interfaces de electrónica de potencia, hasta identificar vías de inversión fiables y resistentes en todo el sistema energético en presencia de una profunda incertidumbre de planificación a largo plazo», declaró Pierluigi Mancarella, investigador principal del Centro EPICS australiano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...