- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAvanza Fase 2 para mina Jacobina

Avanza Fase 2 para mina Jacobina

La canadiense Yamana espera alcanzar un procesamiento de 8,500 tpd y en paralelo iniciaría la evaluación para alcanzar las 10,000 tpd.

Yamana Gold logró un progreso significativo en la expansión de la Fase 2 para su mina brasileña Jacobina.

Así, detalló un aumento del rendimiento diario a 8,500 toneladas por día (tpd) y elevar la producción a 230,000 onzas por año.

Según la minera canadiense, los permisos para la Fase 2 están en curso y se espera que se completen a mediados de 2022.

“Sujeto a finalizar exitosamente las modificaciones requeridas, Jacobina comenzaría a procesar la nueva tasa de Fase 2 para la segunda mitad de 2023”, indicó.

Detalles de planes

A través de un comunicado, Yamana Gold explicó las labores que viene realizando para alcanzar un procesamiento de 8,500 tpd.

“Nos enfocamos en eliminar cuellos de botella y realizar mejoras operativas incrementales, sin requerir la instalación de un molino de bolas adicional”, detalló.

Agregó que las pruebas exitosas realizadas en Jacobina durante los trimestres anteriores demuestran que se trata de una meta alcanzable.

“La planta de procesamiento puede lograr de manera consistente y confiable un rendimiento operativo diario superior a 8,000 toneladas por día”, comentó Yamana.

Cabe precisar que, durante una prueba para probar la capacidad de la planta de procesamiento en septiembre, se logró un rendimiento diario de 8,842 toneladas.

Evaluación Fase 3

Por otro lado, si bien avanza Fase 2 para mina Jacobina; la empresa canadiense Yamana también compartió sus planes.

Así, además que espera alcanzar un procesamiento de 8,500 tpd; en paralelo iniciaría la evaluación para alcanzar las 10,000 tpd.

“En la perspectiva de producción a 10 años, Yamana está evaluando una expansión adicional en Jacobina para aumentar el rendimiento a 10,000 tpd”.

La ingeniería para la expansión de la Fase 3 a 10,000 tpd avanzará en paralelo con la Fase 2 expansión.

Y el modelo de procesamiento continuará actualizándose para integrarse con los datos operativos de la Fase 2.

“Esto conducirá a un estudio de factibilidad para la Fase 3 programado para completarse en 2023”, resaltó la minera canadiense.

Precisiones

La evidencia geológica y la reconstrucción tectónica de la mina Jacobina sugieren fuertes afinidades con distritos auríferos similares en África Occidental y Sudáfrica.

Esas zonas albergan depósitos de oro excepcionalmente grandes, incluida la prolífica Cuenca Witwatersrand y la mina Tarkwa.

El complejo minero consta de seis áreas mineras.

La mineralización económica está dentro de un cinturón mineralizado de nueve kilómetros de largo, desde João Belo hasta Canavieiras Norte.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...