- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvino Silver & Gold Mines comienza el desarrollo subterráneo en La Preciosa

Avino Silver & Gold Mines comienza el desarrollo subterráneo en La Preciosa

Se espera que el desarrollo de la primera fase de La Preciosa sea inferior a los 5 millones de dólares y se financiará con reservas de efectivo.

Avino Silver & Gold Mines Ltd., un productor de plata de larga trayectoria en México, informa que el desarrollo subterráneo en su propiedad La Preciosa ha comenzado tras la recepción de todos los permisos necesarios para las operaciones mineras.

«Este logro histórico es un testimonio de la dedicación y la visión de todo el equipo de Avino. Subraya nuestro firme compromiso con el desarrollo responsable y el crecimiento transformador. La recepción de todos los permisos necesarios marca la culminación de una larga colaboración con los reguladores federales y estatales, así como un compromiso significativo con los líderes de la comunidad», dijo David Wolfin, presidente y director ejecutivo de Avino.

Este paso marca un hito importante para Avino, «ya que avanzamos con uno de los depósitos de plata sin desarrollar más grandes de México».

El ejecutivo resaltó que «La Preciosa representa leyes de plata más altas que las que se extraen y procesan actualmente en Avino. Esto, junto con los sólidos precios de los metales, está preparando a Avino para un sólido 2025 y más allá».



«Nos gustaría agradecer a nuestro experimentado y dedicado equipo que completó el riguroso proceso de permisos que culminó en esta aprobación exitosa. Además, felicitamos a todos los involucrados por su papel en el avance de La Preciosa y a todos los que comparten nuestra visión de un futuro mejor para las comunidades locales y las partes interesadas», anotó.

Más detalles

Una vez finalizadas muchas de las dependencias necesarias, Avino ha preparado de manera proactiva su flota minera y ahora está avanzando en el desarrollo de un acceso a la mina de 350 metros y una rampa de transporte. Esto está diseñado para interceptar las vetas de alto grado La Gloria y Abundancia, en línea con el plan de desarrollo de la mina de la Compañía.

Además de la creación directa de empleo, se espera que las actividades en La Preciosa impulsen el crecimiento económico local, incluida la generación de oportunidades de empleo directo e indirecto entre proveedores locales, subcontratistas y grupos comunitarios. Avino se compromete a operar La Preciosa con una pequeña huella ambiental y de una manera económicamente sostenible.

Se espera que el desarrollo de la primera fase de La Preciosa sea inferior a los 5 millones de dólares y se financiará con reservas de efectivo. Avino tenía aproximadamente 26 millones de dólares en efectivo a fines de 2024 y sigue libre de deudas, sin contar los arrendamientos de equipos operativos, lo que demuestra una importante generación de flujo de efectivo durante el cuarto trimestre de 2024.

Acerca de La Preciosa

La Preciosa alberga uno de los recursos de plata primaria sin desarrollar más grandes de México y está ubicada aproximadamente a 19 kilómetros de nuestras operaciones en la Mina Avino, que cuenta con una planta de procesamiento de mineral en funcionamiento de 2,500 tpd y toda la infraestructura necesaria para permitir el procesamiento de minerales de La Preciosa.

El inventario de recursos minerales de La Preciosa aumentó significativamente los recursos minerales consolidados del Instrumento Nacional 43-101 de Avino, que actualmente son de 371 millones de onzas equivalentes de plata.

Tabla 1 – Declaración de recursos mineralesRed de Minería Junior

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...