- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAzimut Exploration y SOQUEM descubren importantes objetivos de litio en Galinée

Azimut Exploration y SOQUEM descubren importantes objetivos de litio en Galinée

Estos resultados subrayan aún más el fuerte potencial de exploración del proyecto. 

Azimut Exploration Inc. anunció que el programa de exploración de campo de 2024 ha definido nuevos y extensos objetivos de litio en la propiedad Galinée en la región de la Bahía James de Eeyou Istchee en Quebec, Canadá.

Los objetivos son el resultado de una combinación de muestreo sistemático de till y prospección a escala de proyecto, que destacó nuevas zonas prospectivas con una longitud acumulada de aproximadamente 18 kilómetros. Se han encontrado cantos rodados con una ley de hasta 5,36 % de Li 2 O en áreas de afloramiento pobre en la parte noreste de la Propiedad, donde los sedimentos glaciares (till) contienen cantidades significativas de cristales de espodumena.

Otro sector prometedor, que arroja hasta 2,85 % de Li ₂ O en cantos rodados, se identificó dentro de una zona de 10 kilómetros en la parte noroeste. Las actividades de seguimiento priorizarán esta nueva área objetivo.

Estos resultados subrayan aún más el fuerte potencial de exploración del proyecto dentro de un distrito de litio emergente. El programa de perforación de la primavera de 2024 arrojó amplios intervalos de mineralización de alto grado en la parte más septentrional de la propiedad, incluidos 1,62 % de Li 2 O en 158,0 m , 2,48 % de Li 2 O en 72,7 m y 2,68 % de Li 2 O en 54,6 m.

Galinée es una de las prioridades entre los proyectos de la empresa conjunta entre Azimut y SOQUEM Inc. Se informará sobre los resultados adicionales de los programas de campo realizados este verano en otros proyectos de Azimut a medida que estén disponibles. Se esperan avances significativos, en particular en los proyectos Elmer (oro-cobre), Wabamisk (oro-antimonio), Kukamas (níquel-cobre-PGE) y Pilipas (litio).

Destacados

  • Se realizó un muestreo sistemático de till (851 muestras) a lo largo de líneas espaciadas entre 1,0 y 1,5 kilómetros, perpendiculares a la dirección glaciar sudoeste y al rumbo geológico, con muestras tomadas a un intervalo promedio de 100 metros a lo largo de las líneas. Se utilizó luz ultravioleta para identificar granos de espodumena en las fracciones gruesas tamizadas de muestras de 5 kilogramos, con confirmación mediante un analizador portátil LIBS (espectroscopia de descomposición inducida por láser) y/o un microscopio binocular. 253 muestras de till (29,7%) contienen al menos 1 cristal y hasta 30 cristales de espodumena por muestra. Este innovador enfoque de campo permite evaluar rápidamente grandes áreas a un costo relativamente bajo.
  • La prospección de seguimiento de los sectores que contienen espodumena condujo al descubrimiento de bloques de pegmatita de espodumena, en su mayoría angulares a subangulares, en dos áreas. Aunque los afloramientos son raros en la mayor parte de la Propiedad (menos del 5%), se estima que la sobrecarga es relativamente delgada, del orden de 10 metros. Por esta razón, la presencia de bloques coincidentes con till que contiene espodumena sugiere cuerpos de pegmatita de espodumena proximales en el lecho de roca.
  • Además, la huella geoquímica de múltiples elementos en la fracción fina de las muestras de till coincide aproximadamente con los resultados de geoquímica de sedimentos del lago informados anteriormente para litio y cesio, lo que llevó al reconocimiento inicial de corredores potenciales en el proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...