- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAzimut Exploration y SOQUEM descubren importantes objetivos de litio en Galinée

Azimut Exploration y SOQUEM descubren importantes objetivos de litio en Galinée

Estos resultados subrayan aún más el fuerte potencial de exploración del proyecto. 

Azimut Exploration Inc. anunció que el programa de exploración de campo de 2024 ha definido nuevos y extensos objetivos de litio en la propiedad Galinée en la región de la Bahía James de Eeyou Istchee en Quebec, Canadá.

Los objetivos son el resultado de una combinación de muestreo sistemático de till y prospección a escala de proyecto, que destacó nuevas zonas prospectivas con una longitud acumulada de aproximadamente 18 kilómetros. Se han encontrado cantos rodados con una ley de hasta 5,36 % de Li 2 O en áreas de afloramiento pobre en la parte noreste de la Propiedad, donde los sedimentos glaciares (till) contienen cantidades significativas de cristales de espodumena.

Otro sector prometedor, que arroja hasta 2,85 % de Li ₂ O en cantos rodados, se identificó dentro de una zona de 10 kilómetros en la parte noroeste. Las actividades de seguimiento priorizarán esta nueva área objetivo.

Estos resultados subrayan aún más el fuerte potencial de exploración del proyecto dentro de un distrito de litio emergente. El programa de perforación de la primavera de 2024 arrojó amplios intervalos de mineralización de alto grado en la parte más septentrional de la propiedad, incluidos 1,62 % de Li 2 O en 158,0 m , 2,48 % de Li 2 O en 72,7 m y 2,68 % de Li 2 O en 54,6 m.

Galinée es una de las prioridades entre los proyectos de la empresa conjunta entre Azimut y SOQUEM Inc. Se informará sobre los resultados adicionales de los programas de campo realizados este verano en otros proyectos de Azimut a medida que estén disponibles. Se esperan avances significativos, en particular en los proyectos Elmer (oro-cobre), Wabamisk (oro-antimonio), Kukamas (níquel-cobre-PGE) y Pilipas (litio).

Destacados

  • Se realizó un muestreo sistemático de till (851 muestras) a lo largo de líneas espaciadas entre 1,0 y 1,5 kilómetros, perpendiculares a la dirección glaciar sudoeste y al rumbo geológico, con muestras tomadas a un intervalo promedio de 100 metros a lo largo de las líneas. Se utilizó luz ultravioleta para identificar granos de espodumena en las fracciones gruesas tamizadas de muestras de 5 kilogramos, con confirmación mediante un analizador portátil LIBS (espectroscopia de descomposición inducida por láser) y/o un microscopio binocular. 253 muestras de till (29,7%) contienen al menos 1 cristal y hasta 30 cristales de espodumena por muestra. Este innovador enfoque de campo permite evaluar rápidamente grandes áreas a un costo relativamente bajo.
  • La prospección de seguimiento de los sectores que contienen espodumena condujo al descubrimiento de bloques de pegmatita de espodumena, en su mayoría angulares a subangulares, en dos áreas. Aunque los afloramientos son raros en la mayor parte de la Propiedad (menos del 5%), se estima que la sobrecarga es relativamente delgada, del orden de 10 metros. Por esta razón, la presencia de bloques coincidentes con till que contiene espodumena sugiere cuerpos de pegmatita de espodumena proximales en el lecho de roca.
  • Además, la huella geoquímica de múltiples elementos en la fracción fina de las muestras de till coincide aproximadamente con los resultados de geoquímica de sedimentos del lago informados anteriormente para litio y cesio, lo que llevó al reconocimiento inicial de corredores potenciales en el proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...