- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesB2Gold destinará US$ 29 millones para la exploración base

B2Gold destinará US$ 29 millones para la exploración base

La perforación diamantina en 2021 confirmó presencia de mineralización en la estructura y B2Gold dará seguimiento este año con 11,600 metros planificados.

La minera B2Gold, con sede en Canadá, planea gastar un récord de US$29 millones en exploración base este año, después de haber pasado muchos años generando objetivos y buscando 13 oportunidades en posibles regiones auríferas.

La compañía, que tiene un presupuesto de exploración total de US$ 65 millones para el año, centrándose principalmente en Malí y otros sitios mineros operativos en Namibia y Filipinas, planea enfocar su exploración de base en varias regiones nuevas.

El programa de base incluye una asignación de US$ 8 millones en Finlandia para la empresa conjunta (JV) de Laponia Central con Aurion Resources.

B2Gold señaló que la extensión hacia el oeste del descubrimiento Ikarri de Rupert Resources tiende directamente hacia el terreno de JV.

Esta tendencia coincide con la perforación de base de labranza de B2Gold y la misma estructura interpretada definida por la geofísica aerotransportada.

La perforación diamantina en 2021 confirmó la presencia de mineralización en la estructura y B2Gold dice que se le dará seguimiento este año con 11,600 metros planificados.

Otros alcances

Mientras tanto, en Malí, B2Gold dice que está ampliando el alcance de sus actividades de exploración en el área de Anaconda luego de recibir el permiso de Menankoto.

La compañía planea hacer un seguimiento de la mineralización de sulfuro en Mamba, Adder y varios otros objetivos debajo de la mineralización de saprolita en 2022.

La minera completó recientemente la adquisición del permiso Bakolobi de una empresa local de Malí.

El permiso Bakolobi se ubica entre el permiso Menankoto, al norte, y el permiso Medinandi de la mina Fekola, envolviendo a este último en su extremo suroeste, cubriendo un área de 100 km 2 .

La adquisición del permiso Bakolobi da como resultado la propiedad por parte de la empresa de cuatro permisos de exploración y/o explotación contiguos que cubren 237 km2.

La planificación preliminar de B2Gold ha demostrado que un tajo situado en el área de Anaconda.

Ello podría proporcionar material de saprolita para transportar en camiones y alimentar la planta de Fekola, a partir de fines de 2022.

Lo cual podría aumentar el mineral procesado y la producción anual de oro de la planta de Fekola.

Asimismo, la compañía ha iniciado un estudio de alcance de Fase 2 para revisar la economía del proyecto de construcción de un molino independiente cerca del área de Anaconda.

Hasta entonces, el material de saprolita se seguirá transportando en camiones y alimentando a la planta de Fekola.

Resultados del primer trimestre

B2Gold produjo 209,365 onzas en el primer trimestre, 5% por encima del presupuesto.

Además, la empresa generó ingresos de US$ 366 millones sobre las ventas de 195,000 oz.

B2Gold comentó que espera lograr su orientación para todo el año de 990,000 oz a 1,05 millones de onzas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...