- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesB2Gold destinará US$ 29 millones para la exploración base

B2Gold destinará US$ 29 millones para la exploración base

La perforación diamantina en 2021 confirmó presencia de mineralización en la estructura y B2Gold dará seguimiento este año con 11,600 metros planificados.

La minera B2Gold, con sede en Canadá, planea gastar un récord de US$29 millones en exploración base este año, después de haber pasado muchos años generando objetivos y buscando 13 oportunidades en posibles regiones auríferas.

La compañía, que tiene un presupuesto de exploración total de US$ 65 millones para el año, centrándose principalmente en Malí y otros sitios mineros operativos en Namibia y Filipinas, planea enfocar su exploración de base en varias regiones nuevas.

El programa de base incluye una asignación de US$ 8 millones en Finlandia para la empresa conjunta (JV) de Laponia Central con Aurion Resources.

B2Gold señaló que la extensión hacia el oeste del descubrimiento Ikarri de Rupert Resources tiende directamente hacia el terreno de JV.

Esta tendencia coincide con la perforación de base de labranza de B2Gold y la misma estructura interpretada definida por la geofísica aerotransportada.

La perforación diamantina en 2021 confirmó la presencia de mineralización en la estructura y B2Gold dice que se le dará seguimiento este año con 11,600 metros planificados.

Otros alcances

Mientras tanto, en Malí, B2Gold dice que está ampliando el alcance de sus actividades de exploración en el área de Anaconda luego de recibir el permiso de Menankoto.

La compañía planea hacer un seguimiento de la mineralización de sulfuro en Mamba, Adder y varios otros objetivos debajo de la mineralización de saprolita en 2022.

La minera completó recientemente la adquisición del permiso Bakolobi de una empresa local de Malí.

El permiso Bakolobi se ubica entre el permiso Menankoto, al norte, y el permiso Medinandi de la mina Fekola, envolviendo a este último en su extremo suroeste, cubriendo un área de 100 km 2 .

La adquisición del permiso Bakolobi da como resultado la propiedad por parte de la empresa de cuatro permisos de exploración y/o explotación contiguos que cubren 237 km2.

La planificación preliminar de B2Gold ha demostrado que un tajo situado en el área de Anaconda.

Ello podría proporcionar material de saprolita para transportar en camiones y alimentar la planta de Fekola, a partir de fines de 2022.

Lo cual podría aumentar el mineral procesado y la producción anual de oro de la planta de Fekola.

Asimismo, la compañía ha iniciado un estudio de alcance de Fase 2 para revisar la economía del proyecto de construcción de un molino independiente cerca del área de Anaconda.

Hasta entonces, el material de saprolita se seguirá transportando en camiones y alimentando a la planta de Fekola.

Resultados del primer trimestre

B2Gold produjo 209,365 onzas en el primer trimestre, 5% por encima del presupuesto.

Además, la empresa generó ingresos de US$ 366 millones sobre las ventas de 195,000 oz.

B2Gold comentó que espera lograr su orientación para todo el año de 990,000 oz a 1,05 millones de onzas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...