- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick inicia el desarrollo de la expansión de su mina Lumwana de...

Barrick inicia el desarrollo de la expansión de su mina Lumwana de US$ 2.000 millones en Zambia

Se espera que el estudio de viabilidad para la ampliación del súper pozo se complete a finales de año, preparando el terreno para que la construcción comience en 2025.

La compañía minera de oro y cobre Barrick Gold ha iniciado el desarrollo del superpozo Lumwana antes de una expansión de US$ 2.000 millones (C$ 2.710 millones) a la espera de una decisión final de inversión.

Si se aprueba la inversión, la expansión posicionará a la mina de Zambia como una fuente importante de suministro de cobre. Se espera que el estudio de viabilidad para la ampliación del súper pozo se complete a finales de año, preparando el terreno para que la construcción comience en 2025.

Una vez finalizado, el proyecto de US$ 2.000 millones podría convertir a Lumwana en un productor de cobre duradero y de alto rendimiento, entre los 25 principales, y en una mina de cobre de primer nivel.

La expansión implica inicialmente duplicar el rendimiento del circuito de proceso actual y posteriormente aumentar significativamente los volúmenes de minería.

La capacidad de producción de la planta aumentará de 27 millones de toneladas (mt) a 52mt, duplicando efectivamente la producción de cobre de la mina de 120.000 toneladas por año (tpa) a un promedio de 240.000 tpa durante la vida útil de la mina.

La ampliación de la planta de procesamiento se complementa con un aumento gradual de los volúmenes totales de extracción, que se espera que crezcan de 150 millones de toneladas en 2025 a aproximadamente 240 millones de toneladas en 2028, y luego a una tasa promedio de 290 tpa a partir de 2030.



El presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, afirmó : “También estamos planeando construir infraestructura crítica, incluida una pista de aterrizaje y un parque de proveedores industriales. Esto permitirá que los proveedores clave se establezcan en la zona, creando un centro económico que impulsará aún más el crecimiento y el desarrollo en la región en general”.

Para acelerar la expansión se necesitarán alrededor de 550 trabajadores adicionales durante los próximos cinco años, junto con 2.500 trabajadores de la construcción hasta 2028.

Expectativas

El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, dijo en la ceremonia inaugural el miércoles (2 de octubre): “La minería juega un papel clave en la estructura económica de Zambia, y nuestra asociación con Barrick está creando un equipo con una visión compartida para desarrollar una nueva frontera económica en la provincia noroccidental del país y más allá”.

Suponiendo un precio promedio a largo plazo del cobre de US$ 4,13 por libra, Barrick estima que el proyecto generará una tasa interna de retorno (TIR) ​​adicional del 20 % y una TIR general de la mina de más del 50 %.

Se espera que el capital de expansión se recupere en aproximadamente dos años desde su finalización. Después de la expansión, se proyecta que los costos de ventas y de efectivo C1 sean de alrededor de US$ 2,36 por libra (lb) y US$ 1,85/lb, respectivamente, lo que posiciona a Lumwana en el cuartil superior de la industria en cuanto a costos, excluyendo cualquier beneficio proveniente de subproductos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...