- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBarrick pone en marcha un nuevo proyecto de exploración en Chile

Barrick pone en marcha un nuevo proyecto de exploración en Chile

Según se informó, inició el Proceso de Participación Ciudadana en Alto del Carmen, Región de Atacama, con el objeto de que las comunidades cercanas reciban toda la información necesaria de un nuevo proyecto minero y que la canadiense denominó “El Alto”.

En la comuna de Alto del Carmen, en la Región de Atacama, Chile, se encuentran proyectos mineros como El Morro y la iniciativa de prospección “El Alto”, que es la que se pone en marcha.

“Me enorgullece anunciar que hoy, en Barrick Chile, comienza una iniciativa en búsqueda de oportunidades para los chilenos. Hemos dado inicio a nuestro proceso de Participación Ciudadana Anticipada en Alto del Carmen, Región de Atacama, con el objetivo de asegurar que las comunidades vecinas sean partícipes de nuestras acciones”.

Según se desprende este proceso es el paso previo la solicitud de permisos para realizar sondajes de exploración minera, iniciativa que hemos denominado ‘El Alto’.

“Queremos ser un aliado de Chile que ha puesto la mira en la búsqueda de más empleo de calidad, inversión y encadenamientos productivos con la Provincia del Huasco y la Región de Atacama Recorrer este camino representa la firme intención de poner en valor los recursos del país en beneficio de todos”, expresó Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick Sudamérica en un comunicado al que accedió Minería & Desarrollo.

Campaña de exploración

Se trata de una campaña que busca obtener el conocimiento geológico necesario para sentar las bases de un futuro proyecto que, de ser viable, podría beneficiar enormemente a las comunidades locales y a Chile en general.

El renovado compromiso de Barrick con la transparencia y colaboración se expresa en el proceso de PPC para garantizar que las comunidades vecinas estén informadas y expresen sus consultas para que las campañas de sondajes sean respetuosas de su calidad de vida el entorno natural y la normativa vigente.

La exploración sería en concesiones mineras vigentes en la zona del cierre definitivo del proyecto Pascua, sin usar su infraestructura ni interferir con el cierre, el cual sigue su curso.

Los trabajos en el Alto tendrían una duración de dos años (durante la temporada estival) y contempla la contratación de 75 personas locales, generando empleo y dinamizando la economía regional.

Cabe destacar que esta exploración se situa en el área del cierre definitivo de Pascua, pero como una actividad independiente que no interfiere con ese proceso ni utiliza su infraestructura.

Compromiso Barrick

“Esto es una muestra más del compromiso que hicimos en 2019, cuando nuestra empresa se fusionó, de hacer las cosas de la manera correcta, con un enfoque responsable hacia el entorno natural y social, poniendo a las comunidades en el centro de todo lo que hacemos”, resaltó Marcelo Álvarez.

«En el último tiempo hemos empezado a reestudiar la posibilidad de poner en valor para la región de Atacama estos recursos minerales que fueron parte de un proyecto que se cerró, pero la empresa tiene el interés de llevarlo adelante y compartir ese valor con los chilenos y la región de Atacama«, añadió en declaraciones a medios de Chile.

El plan para “El Alto” considera dos temporadas de verano con 62 sondajes en 43 plataformas, con un consumo hídrico máximo de 1,56 litros por segundo del río Potrerillos que equivale al 0,3% de su caudal promedio. La campaña proyecta una inversión de 35 millones de dólares y la creación de 75 empleos por temporada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...
Noticias Internacionales

Aris Mining apuesta por alianzas con mineros artesanales en Colombia para impulsar producción aurífera

Con el 45% del oro de Segovia proveniente de asociaciones con pequeños mineros, la compañía canadiense fortalece su licencia social y proyecta duplicar su producción a 500.000 onzas anuales. Aris Mining Corp., respaldada por Frank Giustra e Ian Telfer, ha...

First Quantum descarta venta de minas de cobre en Zambia tras cerrar acuerdo por US$ 1.000 millones

El acuerdo implica que First Quantum venda parte de la producción de oro de su mina Kansanshi a Royal Gold Inc. First Quantum Minerals Ltd. ha abandonado su plan para vender participaciones minoritarias en sus minas de cobre de Zambia,...

Ministerio de Minería de Chile destina US$ 1.687 millones a la pequeña minería

Para la ejecución de 163 proyectos mineros entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, que resultaron beneficiados con un fondo concursable para la pequeña minería artesanal. Durante el mes de la Minería, el Ministerio de Minería de Chile...

Minería chilena: digitalización mejora eficiencia y asegura continuidad operativa

Con la minería aportando el 14,6% del PIB chileno y el 55% de sus exportaciones, la gestión digital de datos se posiciona como un factor clave para reducir riesgos, optimizar procesos y garantizar márgenes en un entorno de precios...