- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBarrick pone en marcha un nuevo proyecto de exploración en Chile

Barrick pone en marcha un nuevo proyecto de exploración en Chile

Según se informó, inició el Proceso de Participación Ciudadana en Alto del Carmen, Región de Atacama, con el objeto de que las comunidades cercanas reciban toda la información necesaria de un nuevo proyecto minero y que la canadiense denominó “El Alto”.

En la comuna de Alto del Carmen, en la Región de Atacama, Chile, se encuentran proyectos mineros como El Morro y la iniciativa de prospección “El Alto”, que es la que se pone en marcha.

“Me enorgullece anunciar que hoy, en Barrick Chile, comienza una iniciativa en búsqueda de oportunidades para los chilenos. Hemos dado inicio a nuestro proceso de Participación Ciudadana Anticipada en Alto del Carmen, Región de Atacama, con el objetivo de asegurar que las comunidades vecinas sean partícipes de nuestras acciones”.

Según se desprende este proceso es el paso previo la solicitud de permisos para realizar sondajes de exploración minera, iniciativa que hemos denominado ‘El Alto’.

“Queremos ser un aliado de Chile que ha puesto la mira en la búsqueda de más empleo de calidad, inversión y encadenamientos productivos con la Provincia del Huasco y la Región de Atacama Recorrer este camino representa la firme intención de poner en valor los recursos del país en beneficio de todos”, expresó Marcelo Álvarez, director ejecutivo de Barrick Sudamérica en un comunicado al que accedió Minería & Desarrollo.

Campaña de exploración

Se trata de una campaña que busca obtener el conocimiento geológico necesario para sentar las bases de un futuro proyecto que, de ser viable, podría beneficiar enormemente a las comunidades locales y a Chile en general.

El renovado compromiso de Barrick con la transparencia y colaboración se expresa en el proceso de PPC para garantizar que las comunidades vecinas estén informadas y expresen sus consultas para que las campañas de sondajes sean respetuosas de su calidad de vida el entorno natural y la normativa vigente.

La exploración sería en concesiones mineras vigentes en la zona del cierre definitivo del proyecto Pascua, sin usar su infraestructura ni interferir con el cierre, el cual sigue su curso.

Los trabajos en el Alto tendrían una duración de dos años (durante la temporada estival) y contempla la contratación de 75 personas locales, generando empleo y dinamizando la economía regional.

Cabe destacar que esta exploración se situa en el área del cierre definitivo de Pascua, pero como una actividad independiente que no interfiere con ese proceso ni utiliza su infraestructura.

Compromiso Barrick

“Esto es una muestra más del compromiso que hicimos en 2019, cuando nuestra empresa se fusionó, de hacer las cosas de la manera correcta, con un enfoque responsable hacia el entorno natural y social, poniendo a las comunidades en el centro de todo lo que hacemos”, resaltó Marcelo Álvarez.

«En el último tiempo hemos empezado a reestudiar la posibilidad de poner en valor para la región de Atacama estos recursos minerales que fueron parte de un proyecto que se cerró, pero la empresa tiene el interés de llevarlo adelante y compartir ese valor con los chilenos y la región de Atacama«, añadió en declaraciones a medios de Chile.

El plan para “El Alto” considera dos temporadas de verano con 62 sondajes en 43 plataformas, con un consumo hídrico máximo de 1,56 litros por segundo del río Potrerillos que equivale al 0,3% de su caudal promedio. La campaña proyecta una inversión de 35 millones de dólares y la creación de 75 empleos por temporada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...