- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick Gold prevé duplicar su producción de cobre a finales de la...

Barrick Gold prevé duplicar su producción de cobre a finales de la década

Para 2031, la minera estima producir hasta 1.000 millones de libras o 450.000 toneladas al año.

La empresa minera mundial Barrick tiene previsto duplicar su producción de cobre a finales de la década y seguir aumentando su producción de este metal hasta alcanzar una cifra estimada de 1.000 millones de libras, o 450.000 t/año, en 2031, según ha declarado el presidente y consejero delegado, Mark Bristow.

Se espera que el crecimiento sustancial de la producción de cobre, combinado con la producción de la cartera de oro de Barrick, aumente la producción atribuible del grupo en un 30%, hasta alcanzar los 6,8 millones de onzas equivalentes de oro en 2031.

«El valor de estos proyectos, y en particular de nuestro importante y creciente negocio del cobre, está actualmente infravalorado por el mercado. Si se apreciara como es debido, Barrick cobraría una prima superior a la de sus competidores», comentó.

Proyectos de Barrick

Reko Diq, en Pakistán, está posicionada como una de las diez minas de cobre más importantes del mundo cuando alcance la plena producción, y el estudio de prefactibilidad sobre la ampliación de Lumwana Super Pit, en Zambia, prevé un potencial de producción de 240.000 t/año de cobre a partir de la ampliación de una planta de procesamiento de 50 millones de toneladas durante los 36 años de vida útil de la mina.

«Dentro de nuestra cartera de crecimiento aurífero, el proyecto Fourmile [en Nevada], de nuestra propiedad absoluta, es un proyecto de desarrollo de primera clase situado en el distrito aurífero más prolífico del mundo, adyacente a la infraestructura existente, con perforaciones en curso que demuestran un potencial significativo para aumentar la ley y el tamaño», dijo el ejecutivo de gestión y evaluación de recursos minerales Simon Bottoms.



«En consecuencia, estamos evaluando opciones para el acceso independiente a la declinación de exploración en apoyo de un estudio de prefactibilidad, que posteriormente se reutilizaría para el desarrollo y la producción complementando el desarrollo actual de Goldrush. Los resultados de nuestra evaluación económica preliminar indican que esto podría apoyar un perfil de producción potencial de 300.000 a 400.000 onzas al año, por encima del perfil Cortez existente de 950.000 a 1,2 millones de onzas al año (base 100%) durante 10 años», añadió.

Bristow afirma que se espera que Nevada Gold Mines, el mayor complejo minero aurífero del mundo, aumente su producción anual a 3,7 millones de onzas hacia finales de la década, impulsada por tres activos de primer nivel y una exploración próxima a la mina que apunta a la ampliación de ese horizonte a 15 años y más.

En Turquoise Ridge, la minera espera ampliar la ya importante base de reservas y recursos con oportunidades de crecimiento potencial de varios millones de onzas en Cricket Corridor al este, BBT Corridor al sur y Getchell Fault zone al oeste. Esto se sumará potencialmente al actual perfil de producción a diez años de 550 000 oz/año a 700 000 oz/año.

En Latinoamérica, el proyecto de ampliación de Pueblo Viejo está transformando una mina de primer nivel abocada al cierre en un productor de larga vida y bajo coste.

En Papúa Nueva Guinea, Barrick está trabajando para volver a poner en marcha Porgera a finales de este año, y la reanudación de las perforaciones se centrará en la definición de los recursos del pozo Wangima, con una geología similar a la del actual pozo subterráneo y a cielo abierto, que tiene potencial para sustentar una vida útil de la mina de 20 años.

«La región de África y Oriente Medio, nuestra zona de producción y reposición de reservas más constante, nos ofrece ahora interesantes oportunidades de crecimiento gracias a nuestro modelo de asociación en Tanzania y Arabia Saudí», afirmó Bristow.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...