- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick Gold prevé duplicar su producción de cobre a finales de la...

Barrick Gold prevé duplicar su producción de cobre a finales de la década

Para 2031, la minera estima producir hasta 1.000 millones de libras o 450.000 toneladas al año.

La empresa minera mundial Barrick tiene previsto duplicar su producción de cobre a finales de la década y seguir aumentando su producción de este metal hasta alcanzar una cifra estimada de 1.000 millones de libras, o 450.000 t/año, en 2031, según ha declarado el presidente y consejero delegado, Mark Bristow.

Se espera que el crecimiento sustancial de la producción de cobre, combinado con la producción de la cartera de oro de Barrick, aumente la producción atribuible del grupo en un 30%, hasta alcanzar los 6,8 millones de onzas equivalentes de oro en 2031.

«El valor de estos proyectos, y en particular de nuestro importante y creciente negocio del cobre, está actualmente infravalorado por el mercado. Si se apreciara como es debido, Barrick cobraría una prima superior a la de sus competidores», comentó.

Proyectos de Barrick

Reko Diq, en Pakistán, está posicionada como una de las diez minas de cobre más importantes del mundo cuando alcance la plena producción, y el estudio de prefactibilidad sobre la ampliación de Lumwana Super Pit, en Zambia, prevé un potencial de producción de 240.000 t/año de cobre a partir de la ampliación de una planta de procesamiento de 50 millones de toneladas durante los 36 años de vida útil de la mina.

«Dentro de nuestra cartera de crecimiento aurífero, el proyecto Fourmile [en Nevada], de nuestra propiedad absoluta, es un proyecto de desarrollo de primera clase situado en el distrito aurífero más prolífico del mundo, adyacente a la infraestructura existente, con perforaciones en curso que demuestran un potencial significativo para aumentar la ley y el tamaño», dijo el ejecutivo de gestión y evaluación de recursos minerales Simon Bottoms.



«En consecuencia, estamos evaluando opciones para el acceso independiente a la declinación de exploración en apoyo de un estudio de prefactibilidad, que posteriormente se reutilizaría para el desarrollo y la producción complementando el desarrollo actual de Goldrush. Los resultados de nuestra evaluación económica preliminar indican que esto podría apoyar un perfil de producción potencial de 300.000 a 400.000 onzas al año, por encima del perfil Cortez existente de 950.000 a 1,2 millones de onzas al año (base 100%) durante 10 años», añadió.

Bristow afirma que se espera que Nevada Gold Mines, el mayor complejo minero aurífero del mundo, aumente su producción anual a 3,7 millones de onzas hacia finales de la década, impulsada por tres activos de primer nivel y una exploración próxima a la mina que apunta a la ampliación de ese horizonte a 15 años y más.

En Turquoise Ridge, la minera espera ampliar la ya importante base de reservas y recursos con oportunidades de crecimiento potencial de varios millones de onzas en Cricket Corridor al este, BBT Corridor al sur y Getchell Fault zone al oeste. Esto se sumará potencialmente al actual perfil de producción a diez años de 550 000 oz/año a 700 000 oz/año.

En Latinoamérica, el proyecto de ampliación de Pueblo Viejo está transformando una mina de primer nivel abocada al cierre en un productor de larga vida y bajo coste.

En Papúa Nueva Guinea, Barrick está trabajando para volver a poner en marcha Porgera a finales de este año, y la reanudación de las perforaciones se centrará en la definición de los recursos del pozo Wangima, con una geología similar a la del actual pozo subterráneo y a cielo abierto, que tiene potencial para sustentar una vida útil de la mina de 20 años.

«La región de África y Oriente Medio, nuestra zona de producción y reposición de reservas más constante, nos ofrece ahora interesantes oportunidades de crecimiento gracias a nuestro modelo de asociación en Tanzania y Arabia Saudí», afirmó Bristow.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...