- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBCE eleva proyecciones económicas pero mantiene promesa de seguir aportando estímulos

BCE eleva proyecciones económicas pero mantiene promesa de seguir aportando estímulos

INTERNACIONAL. BCE eleva proyecciones económicas pero mantiene promesa de seguir aportando estímulos. Según la agencia de noticias Reuters, este jueves 14 de diciembre el Banco Central Europeo (BCE) elevó sus proyecciones de inflación y crecimiento de la zona euro, pero mantuvo su compromiso de proveer estímulos a la economía siempre que sea necesario, ya que estima que el índice de alzas de precios seguirá por debajo de la meta oficial hasta el 2020.

El BCE mantuvo estables sus tasa de interés y se apegó al mensaje sobre sus previsiones para el año que viene, a pesar de las presiones de algunos funcionarios del organismo para que admita explícitamente la fortaleza de la recuperación de la zona euro y siga los pasos del ajuste monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El euro se apreció a máximos del día de 1,186 dólares, después de que el BCE elevó sus previsiones de crecimiento para este año y hasta el 2019. La inflación, sin embargo, quedaría en apenas un 1,7 por ciento en 2020, por debajo del objetivo oficial cercano al 2 por ciento, a pesar de una modesta alza en sus expectativas de alzas de precios.

“En conclusión, la revisión de las proyecciones macroeconómicas va en la dirección correcta”, dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, en una conferencia de prensa, y destacó que el débil aumento de los salarios sugería que aún se requiere un “amplio” grado de estímulos económicos.

De modo que aunque las previsiones de inflación y crecimiento mejoraron, en grandes márgenes en algunos casos, el BCE no discutió cambios en su postura de política monetaria ni en la orientación que sirve para anclar las expectativas.

OPTIMISMO
Draghi añadió que de todas formas estaba más confiado que hace dos meses atrás en que el BCE podrá alcanzar su meta de inflación y dijo que no veía efectos negativos a partir de la senda de ajustes de la Fed, que el miércoles subió su tasa de interés de referencia.

Seis semanas después de anunciar un fuerte recorte de sus compras de activos a partir de enero, el BCE reiteró su compromiso de continuar con el esquema al menos hasta fines de septiembre y de seguir reinvirtiendo los ingresos por los pagos de deuda hasta mucho después, a fin de seguir apoyando el repunte de actividad económica y de la inflación.

Al enfrentar por cinco años una inflación anémica, el BCE desplegó todo su arsenal de herramientas de política monetaria, al recortar las tasas hasta terreno negativo, ofrecer a los bancos préstamos baratos y adquirir bonos con un programa sin precedentes de 2,55 billones de euros (3 billones de dólares), con la esperanza de impulsar el crecimiento y activar el índice de precios al consumidor.

Los esfuerzos rindieron resultados, ya que ahora la recuperación de la zona euro llegó a su quinto año gracias a la creación de nueve millones de empleos nuevos, lo que ha permitido a los funcionarios empezar a recortar los estímulos a partir del próximo año y evaluar la posibilidad de un eventual fin del enorme programa de compras de bonos.

Y la actividad económica se ha mostrado más robusto de lo que muchos esperaban.

El índice de gerentes de compras (PMI) de la zona euro subió este año a máximos de siete años, según datos publicados el jueves, mientras que el Instituto Ifo develó una previsión sorpresivamente optimista sobre el crecimiento de Alemania el próximo año.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...