- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁBenga apelará el rechazo del proyecto de carbón de Grassy Mountain

Benga apelará el rechazo del proyecto de carbón de Grassy Mountain

Benga Mining Limited (Benga) anunció que ha comenzado un proceso de apelación legal tras la decisión del Panel de Revisión Conjunta de Grassy Mountain (JRP), en su calidad de Regulador de Energía de Alberta (AER) por denegar el Proyecto de carbón siderúrgico de Grassy Mountain (Proyecto). Benga ha presentado una Solicitud de permiso para apelar ante el Tribunal de Apelación de Alberta.

“Después de una revisión cuidadosa y exhaustiva del informe del JRP, Benga cree que las conclusiones y razones de la AER contienen errores materiales de la ley y contravenciones de la equidad procesal”, dijo John Wallington, director ejecutivo de Benga. 

Agregó que estos errores deben abordarse no solo para brindar equidad a Benga y a los grupos indígenas afectados negativamente por la decisión, sino para brindar orientación futura a cualquier empresa que esté considerando una inversión en Alberta y Canadá.

La Solicitud de permiso para apelar de Benga se basa en una serie de errores cometidos por el JRP en su calidad de AER, cada uno de los cuales plantea una cuestión de ley o jurisdicción. Estos errores incluyen:

  • No comprometerse, consultar o sugerir consultas con los grupos indígenas afectados. Como resultado, el JRP no evaluó adecuadamente el impacto del rechazo del Proyecto en los derechos y la economía de los indígenas. En caso de que prosiguiera, el Proyecto crearía cientos de puestos de trabajo y generaría beneficios económicos para los grupos indígenas cercanos.
  • Negar la equidad procesal de Benga al encontrar que Benga presentó información insuficiente en su solicitud, después de informar a Benga antes de la audiencia que «el contenido del informe de la EIA y las adiciones cumplen con los términos de referencia finales del Regulador de Energía de Alberta».

Estos errores fue fundamental para la conclusión del JRP de que el Proyecto no es de interés público y requiere que el JRP reconsidere la solicitud de Benga para aprobar el Proyecto.

Benga cree que no tiene precedentes que el regulador de energía de Alberta niegue un proyecto después de una audiencia pública. Desde 2009, 11 proyectos de arenas petrolíferas y minería de carbón han pasado por el proceso de audiencia oral del regulador de energía de Alberta, con ocho aprobados, tres retirados y ninguno denegado.

“El JRP podría haber abordado cualquier inquietud válida con el Proyecto al condicionar la aprobación a condiciones estrictas. Este enfoque bien establecido y probado garantiza que cualquier desarrollo solo pueda continuar con las protecciones adecuadas en su lugar. Desafortunadamente, por razones que desconocemos, el JRP impuso una decisión que se basa en una serie de errores de ley, sin dejar a Benga más remedio que tomar las medidas que anunciamos», dijo Wallington.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...
Noticias Internacionales

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...