- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBHP Chile: Incorporación de mujeres impulsó la productividad en 11%

BHP Chile: Incorporación de mujeres impulsó la productividad en 11%

La operación minera Spance tiene la más alta representación femenina en Chile con un 37%, lo que triplica el promedio nacional de la industria que alcanza solo 12%.

En la primera jornada de Rumbo a PERUMIN “Evolución de Temas Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG) en la Minería», organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador de PERUMIN 36, Lauren Arias, directora de empresas conjuntas de BHP Chile, destacó que la incorporación de mujeres a equipos de trabajo aumentó la productividad de la empresa en 11%.

Arias presentó en la sesión un análisis realizado por la empresa sobre la incorporación de personal femenino en sus equipos de trabajo. El mismo, además, detectó aspectos positivos como el alza en el rendimiento, mayor creatividad y excelencia en la producción.

“Nuestra operación minera Spance tiene la más alta representación femenina en Chile con un 37%, lo que triplica el promedio nacional de la industria que alcanza solo 12%. Y es que en el 2016 declaramos nuestra aspiración pública de lograr el balance de género al 2025, trayendo como resultado que la presencia de mujeres en nuestra operación haya crecido 23%”, señaló Arias.

Camino a la inclusión y diversidad  

A lo largo de su intervención, Arias puntualizó que es necesario hacer cambios profundos para ser una industria más inclusiva. Entre ellos destacó el ajuste de políticas de reclutamiento, el ofrecimiento de trabajos atractivos, el cierre de brechas en remuneraciones y la generación de cambio dentro de cada organización.

“Es importante tener una cultura inclusiva y una fuerza de trabajo diversa. Debido a ello, entendimos que el balance de género no era suficiente y decidimos avanzar en la inclusión de minorías y en la creación de un ambiente laboral que facilitara su pleno desarrollo”, precisó la especialista.

En ese sentido, hizo hincapié en que es necesario ampliar la mirada a la comunidad LGTBIQ+, personas con discapacidad y pueblos indígenas, mediante el desarrollo políticas antidiscriminación, involucramiento de trabajadores y programas para evitar sesgos de género, raza, religión, posición políticas y orientación sexual.

Finalmente, Arias precisó que cada vez que se habla de inclusión, se tiene que hacer de manera integral y no solo hablar de la incorporación de la mujer.

“Es importante tener muy claro que el balance de género es solo el primer paso de una estrategia integral de inclusión y diversidad. Además, el involucramiento de los trabajadores, la medición y monitoreo constante e involucrar a los colaboradores con nuestro propósito, hará de nuestra industria, una mucho más inclusiva”, finalizó

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...