- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda.

La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e infraestructura ACCIONA Energía para estudiar la viabilidad de transformar su mina de carbón Mt Arthur en Nueva Gales del Sur en una instalación de almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo, mientras el sitio se prepara para su cierre planificado en 2030.

La asociación surge a medida que BHP avanza en su estrategia para reducir de manera responsable la minería en Mt Arthur, una de las operaciones de carbón térmico más grandes de Australia, luego de una decisión de 2022 de cesar la producción debido a que la mina llega al final de su vida económica.

Como parte de la hoja de ruta de cierre, la empresa ha obtenido la aprobación del gobierno de Nueva Gales del Sur para continuar sus operaciones hasta junio de 2030, y el período de consentimiento actual se extenderá por cuatro años a partir de julio de 2026.

El proyecto hidroeléctrico de bombeo propuesto forma parte de una visión más amplia para reutilizar el sitio de 7000 ha de Mt Arthur y apoyar la economía regional más allá de la minería. Estudios conceptuales sugieren que el proyecto podría generar alrededor de 1000 empleos en la construcción en la región de Upper Hunter, contribuir a la actividad económica local en Muswellbrook y abastecer de energía a hasta 500 000 hogares en Nueva Gales del Sur cada día.

ACCIONA Energía, que cuenta con más de 14 GW de capacidad de generación operativa a nivel mundial y una creciente cartera en Australia –incluyendo 600 MW de activos operativos y 1,3 GW en puesta en marcha–, liderará un programa de diligencia debida de 12 meses para evaluar la viabilidad técnica y comercial de la propuesta de bombeo hidroeléctrico.

“En 2022, tras una exhaustiva revisión de opciones, incluida la desinversión, BHP anunció su plan de cesar la explotación minera en Mt. Arthur en 2030”, declaró Geraldine Slattery, presidenta de BHP Australia. “La mina de carbón de Mt. Arthur ocupa más de 7000 ha y estamos trabajando arduamente para explorar usos alternativos del terreno para el sitio que seguirán impulsando el empleo, la inversión en la región y la economía local”.

La comunidad nos ha expresado su deseo de que Mt. Arthur se reconvierta una vez finalizada la explotación minera. Este estudio examinará el papel que la energía hidroeléctrica de bombeo en Mt. Arthur podría desempeñar en el futuro de la región, añadió.



Junto con el estudio de viabilidad, BHP también anunció un fondo comunitario de 30 millones de dólares australianos para ayudar a la región de Upper Hunter a prepararse para la vida después del carbón. El fondo se implementará mediante un modelo de toma de decisiones compartida con la comunidad local y se centrará en la creación de empleo, el empoderamiento económico y la diversificación industrial.

BHP se compromete a dejar un legado positivo en Hunter Valley. Con nuestra aprobación para continuar la minería hasta 2030 y un fondo de $30 millones, renovamos nuestro compromiso de brindar a la comunidad y a nuestra gente la seguridad y el apoyo que necesitan para el futuro, afirmó Slattery.

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. Antiguas minas, como Mt. Arthur, suelen considerarse ideales para este tipo de proyectos debido a sus perfiles de elevación y su potencial de captación de agua.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...