- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP prevé que la demanda de cobre crezca en 1 millón de...

BHP prevé que la demanda de cobre crezca en 1 millón de toneladas cada año hasta 2035

El gigante minero prevé que el sector de la transición energética representará el 23% de la demanda de cobre en 2050, frente al 7% actual.

Reuters.- La minera australiana BHP prevé que el mundo consumirá 1 millón de toneladas métricas más de cobre cada año en promedio hasta 2035 debido a la adopción de tecnologías intensivas en cobre, el doble del crecimiento anual del volumen en los últimos 15 años.

El cobre se utiliza desde hace tiempo en los sectores de la construcción, el transporte y la energía por su durabilidad, maleabilidad y conductividad. En los últimos años, también se utiliza en la fabricación de vehículos eléctricos, plantas de energía verde y centros de datos.

BHP señaló en un informe publicado el lunes que la demanda mundial de cobre ha crecido a una tasa anual compuesta del 3,1% en los últimos 75 años. Pero esta tasa de crecimiento se ha ralentizado a sólo el 1,9% en los 15 años hasta 2021, dijo.



«Sin embargo, de cara a 2035, esperamos que esta tasa de crecimiento se dispare de nuevo hasta el 2,6% anual», señala el informe.

Demanda del cobre

La demanda total de cobre en 2023 fue de 31 millones de toneladas, incluyendo 25 millones de toneladas de cátodos de cobre y 6 millones de toneladas de chatarra de cobre, según BHP, que opera y es propietaria de la mayor mina de cobre del mundo, Escondida en Chile.

«Si miramos hacia 2050, vemos un aumento del 70% en la demanda mundial de cobre, hasta 50 millones de toneladas anuales, impulsada por el papel del cobre en las tecnologías existentes y emergentes, y en las aspiraciones de descarbonización del mundo», dijo el Director Comercial de BHP, Rag Udd.

Factores

El gigante minero prevé que el sector de la transición energética representará el 23% de la demanda de cobre en 2050, frente al 7% actual, según el informe.

El sector digital, que abarca centros de datos, 5G, inteligencia artificial, internet de las cosas y cadena de bloques, representará el 6% de la demanda de cobre en 2050, desde el 1% actual, pronosticó BHP.

La demanda de China seguirá creciendo, aunque a un ritmo menor, porque su consumo de cobre per cápita es solo la mitad que el de los países desarrollados. India también experimentará un crecimiento.

Producción minera

En tanto, el crecimiento de la producción minera de cobre se ve limitado por los altos costos y el agotamiento de la ley del mineral.

«Estimamos que la ley promedio de las minas de cobre ha descendido en torno a un 40% desde 1991. Prevemos que entre un tercio y la mitad de la oferta mundial de cobre se enfrentará a problemas de reducción de ley y envejecimiento durante la próxima década», añadió BHP.

Se prevé que la factura total de todas las inversiones de expansión entre 2025 y 2034 rondará los 250.000 millones de dólares, un aumento significativo respecto a los 10 años anteriores, cuando el gasto total en proyectos de cobre fue de aproximadamente 150.000 millones de dólares, según BHP.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...