Uno con Contemporary Amperex Technology Co Limited (CATL) y el otro con FinDreams Battery (FDB), una subsidiaria de BYD Group.
La minera diversificada BHP está intensificando sus esfuerzos de electrificación a través de acuerdos preliminares con dos empresas de baterías líderes de China, destinados a expandir el uso de tecnologías de baterías en sus operaciones globales.
La minera con sede en Melbourne anunció el lunes dos memorandos de entendimiento (MoU); uno con Contemporary Amperex Technology Co Limited (CATL) y el otro con FinDreams Battery (FDB), una subsidiaria de BYD Group.
Acuerdos
En virtud del acuerdo con CATL, BHP explorará oportunidades en el desarrollo de baterías para equipos de minería y locomotoras, incluyendo infraestructura de carga rápida. La colaboración también evaluará sistemas de almacenamiento de energía y opciones de reciclaje de baterías para sus aplicaciones mineras.
Otro enfoque clave de la colaboración de CATL también será avanzar en la economía circular mejorando los procesos de reciclaje de baterías, especialmente aprovechando las operaciones de cobre de BHP para establecer cadenas de valor más sostenibles dentro del sector minero.
También puedes leer: BHP optimiza su logística minera: reducirá 11.000 viajes anuales de camiones
CATL es líder mundial en tecnología avanzada de baterías, soluciones de almacenamiento de energía y reciclaje de baterías, y es un socio natural para BHP. Trabajando con organizaciones como CATL, BHP continúa buscando soluciones que impulsen un futuro más eficiente y sostenible para la industria de los recursos, comentó Rashpal Bhatti, responsable de compras de BHP .
El memorando de entendimiento con FDB permitirá a BHP investigar soluciones de baterías para sistemas de propulsión de equipos de minería pesada y locomotoras, con su infraestructura de carga rápida adyacente. Las compañías también explorarán vehículos comerciales y ligeros BYD para su uso en las aplicaciones mineras de BHP, en apoyo a su transición hacia el diésel.
El objetivo a largo plazo de BHP es lograr emisiones netas cero de GEI operativas (alcances 1 y 2 de sus activos operados) para 2050.
Estas nuevas alianzas surgen del anuncio, la semana pasada, de una iniciativa de reducción de emisiones en las operaciones marítimas de BHP. La compañía firmó contratos con COSCO Shipping Group de China para fletar dos graneleros Newcastlemax de doble combustible, alimentados con amoníaco. BHP afirmó que, al operar con amoníaco con bajas o nulas emisiones de GEI, los buques podrían reducir las emisiones entre un 50 % y un 95 % por viaje, en comparación con los combustibles convencionales.