- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

BHP: Estamos bien posicionados para afrontar una guerra comercial intensa

La empresa ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital.

Durante su intervención en una conferencia organizada por el Bank of America, el director ejecutivo de BHP, Mike Henry, destacó la solidez de la estrategia de la compañía frente a un panorama económico global cada vez más incierto. En un entorno marcado por tensiones comerciales crecientes y políticas arancelarias impredecibles, el gigante minero apuesta por una cartera enfocada en materias primas resilientes como respuesta a los desafíos del mercado.

Henry reconoció que el comercio internacional atraviesa una etapa de gran volatilidad, con aranceles estadounidenses en niveles históricamente altos. Sin embargo, subrayó que BHP está preparada para enfrentar múltiples escenarios, desde una intensificación de las guerras comerciales hasta un eventual restablecimiento del libre comercio, aunque este último se considera poco probable en el corto plazo.

«Nuestro portafolio fue diseñado intencionalmente para resistir escenarios económicos adversos», señaló Henry. “La elección de las materias primas en las que operamos responde a su capacidad de mantener la demanda incluso bajo presión económica”.

Según el ejecutivo, incluso en un contexto de tensiones comerciales prolongadas, es probable que los gobiernos adopten medidas de estímulo fiscal y monetario, lo que amortiguaría el impacto sobre productos clave como el acero y el cobre. En el caso de la potasa, su menor vinculación con el ciclo económico global la convierte en un recurso especialmente atractivo en tiempos de incertidumbre.



Henry también remarcó que, en un escenario más optimista donde se avancen acuerdos comerciales bilaterales, BHP se beneficiaría aún más gracias a la creciente demanda global de los productos que ofrece.

La compañía, con más de 140 años de historia, ha sabido adaptarse continuamente al entorno cambiante, y actualmente opera con una cartera simplificada de activos de gran escala y larga vida útil, la mayoría ubicados en países de la OCDE. Este enfoque no solo proporciona estabilidad, sino que también abre paso a nuevas oportunidades de crecimiento orgánico.

A corto plazo, BHP ve potencial en sus operaciones de mineral de hierro y carbón siderúrgico, que ofrecen expansión con baja inversión de capital. A largo plazo, la compañía apuesta por la potasa —con el proyecto Jansen en el centro de esta nueva etapa— y por el cobre, cuya demanda se prevé aumentará significativamente en las próximas décadas. “Estamos preparados para responder a ese crecimiento y desempeñar un rol clave en la transición global”, concluyó Henry.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...