- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP lidera nueva sociedad que busca reducir las emisiones de CO2 en...

BHP lidera nueva sociedad que busca reducir las emisiones de CO2 en la producción del acero

La Universidad Monash de Australia y el fabricante de acero China Baowu también conforman esta sociedad.

La empresa minera BHP se ha asociado con la Universidad Monash de Australia y con el fabricante de acero China Baowu para crear un Centro de Conocimiento Industrial que ayude a reducir las emisiones de CO₂ de la producción de acero acelerando el despliegue tecnológico.

Como principal socio financiador, BHP aportará 8 millones de dólares al Centro de Conocimiento Industrial durante un periodo de tres años.

China Baowu aportará ayuda en especie para la fase inicial de trabajo del Centro, que incluirá pruebas piloto y a escala de planta de posibles tecnologías de reducción del CO₂.

La Universidad de Monash actuará como administradora a través de su actual Instituto de Investigación Monash Suzhou. Administrará la colaboración virtual del Centro de Conocimiento de la Industria desde los campus de Australia y China.

Las propuestas y la financiación a los solicitantes de una red de institutos asociados serán revisadas por un comité de gestión compuesto por representantes de BHP, China Baowu y la Universidad de Monash.

Beneficios de la iniciativa

El vicepresidente de ventas y marketing de sostenibilidad de BHP, el Dr. Rod Dukino, ha declarado: «Se trata de una importante incorporación a nuestra cartera de asociaciones de investigación e industria destinadas a desarrollar tecnologías capaces de reducir las emisiones de CO₂ de la producción de acero».



«El Centro de Conocimiento de la Industria ayudará a vincular a los socios académicos e industriales de China y Australia para compartir conocimientos, desarrollar talentos y apoyar las pruebas piloto y a escala de planta de tecnologías potenciales para reducir las emisiones de CO₂ de la producción de acero en altos hornos», indicó.

El Centro de Conocimiento de la Industria permitirá probar y evaluar en el mundo real tecnologías de reducción de CO₂ para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la vía de los altos hornos para producir acero.

También facilitará la evaluación de diversas opciones potenciales de reducción del CO₂, como el reciclado del gas de proceso, la inyección de hidrógeno bajo en carbono y otros combustibles bajos en carbono, entre otras.

Este último paso se produce tras la firma de un memorando de entendimiento en 2020 entre BHP y China Baowu.

El vicerrector adjunto de la Universidad de Monash y presidente de Suzhou, Aibing Yu, declaró: «La Universidad de Monash se complace en tender un puente entre BHP, una empresa líder en recursos globales, y China Baowu, el mayor fabricante de acero del mundo, para abordar el cambio climático, un problema de desafío global.

«El Centro de Conocimiento de la Industria desempeñará un papel importante en el fomento de la colaboración entre el mundo académico y la industria, y de la relación entre Australia y China», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...