- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP lidera nueva sociedad que busca reducir las emisiones de CO2 en...

BHP lidera nueva sociedad que busca reducir las emisiones de CO2 en la producción del acero

La Universidad Monash de Australia y el fabricante de acero China Baowu también conforman esta sociedad.

La empresa minera BHP se ha asociado con la Universidad Monash de Australia y con el fabricante de acero China Baowu para crear un Centro de Conocimiento Industrial que ayude a reducir las emisiones de CO₂ de la producción de acero acelerando el despliegue tecnológico.

Como principal socio financiador, BHP aportará 8 millones de dólares al Centro de Conocimiento Industrial durante un periodo de tres años.

China Baowu aportará ayuda en especie para la fase inicial de trabajo del Centro, que incluirá pruebas piloto y a escala de planta de posibles tecnologías de reducción del CO₂.

La Universidad de Monash actuará como administradora a través de su actual Instituto de Investigación Monash Suzhou. Administrará la colaboración virtual del Centro de Conocimiento de la Industria desde los campus de Australia y China.

Las propuestas y la financiación a los solicitantes de una red de institutos asociados serán revisadas por un comité de gestión compuesto por representantes de BHP, China Baowu y la Universidad de Monash.

Beneficios de la iniciativa

El vicepresidente de ventas y marketing de sostenibilidad de BHP, el Dr. Rod Dukino, ha declarado: «Se trata de una importante incorporación a nuestra cartera de asociaciones de investigación e industria destinadas a desarrollar tecnologías capaces de reducir las emisiones de CO₂ de la producción de acero».



«El Centro de Conocimiento de la Industria ayudará a vincular a los socios académicos e industriales de China y Australia para compartir conocimientos, desarrollar talentos y apoyar las pruebas piloto y a escala de planta de tecnologías potenciales para reducir las emisiones de CO₂ de la producción de acero en altos hornos», indicó.

El Centro de Conocimiento de la Industria permitirá probar y evaluar en el mundo real tecnologías de reducción de CO₂ para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la vía de los altos hornos para producir acero.

También facilitará la evaluación de diversas opciones potenciales de reducción del CO₂, como el reciclado del gas de proceso, la inyección de hidrógeno bajo en carbono y otros combustibles bajos en carbono, entre otras.

Este último paso se produce tras la firma de un memorando de entendimiento en 2020 entre BHP y China Baowu.

El vicerrector adjunto de la Universidad de Monash y presidente de Suzhou, Aibing Yu, declaró: «La Universidad de Monash se complace en tender un puente entre BHP, una empresa líder en recursos globales, y China Baowu, el mayor fabricante de acero del mundo, para abordar el cambio climático, un problema de desafío global.

«El Centro de Conocimiento de la Industria desempeñará un papel importante en el fomento de la colaboración entre el mundo académico y la industria, y de la relación entre Australia y China», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...