- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden: Rusia debe estar fuera del G20 por la invasión a Ucrania

Biden: Rusia debe estar fuera del G20 por la invasión a Ucrania

Rusia ya fue expulsada la década pasada del grupo de economías industrializadas conocido entonces como G8, que pasó a llamarse G7.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que cree que Rusia debería ser eliminada del Grupo de los Veinte (G20) de las principales economías.

Además, según las agencias de noticias, el tema se planteó durante sus reuniones con los líderes mundiales en Bruselas el jueves.

«Mi respuesta es sí, depende del G20», dijo Biden cuando se le preguntó si Rusia debería ser eliminada del grupo.

Cabe recordar que Rusia ya fue expulsada la década pasada del grupo de economías industrializadas conocido entonces como G8, que pasó a llamarse G7, después de su invasión de la península ucraniana de Crimea en 2014.

Asimismo, Biden dijo que si países como Indonesia y otros no están de acuerdo con la eliminación de Rusia, entonces, en su opinión, se debe permitir que Ucrania asista a las reuniones.

Por otro lado, el presidente estadounidense amenaza con una respuesta «proporcional» si Moscú emplea armas químicas en su avance a Kiev

Biden reconoció además que las sanciones internacionales probablemente no conseguirán que Rusia detenga a corto plazo la guerra en Ucrania.

Incluso, pronosticó que la escasez de alimentos derivada de la guerra «va a ser real».

El presidente se pronunció así durante una jornada maratoniana en Bruselas, en la que participó en tres cumbres sobre Ucrania: una de la OTAN, otra del G7 y otra de la Unión Europea (UE).

Otras posiciones de Biden

Joe Biden reconoció que «las sanciones nunca disuaden» a gente como Putin, poco después de que su Gobierno anunciara nuevas restricciones a más de 400 legisladores, oligarcas y empresas de Rusia.

A pesar de esa aparente contradicción, Biden confió en que, si los aliados «mantienen» la presión sobre Moscú, el líder ruso sienta cómo «aumenta el dolor» y cambie de trayectoria en Ucrania.

«Si eres Putin y piensas que Europa va a ceder en un mes o seis semanas o dos meses, puedes aguantar lo que sea durante ese mes. Por eso pedí que (los aliados) nos reuniéramos, porque tenemos que mantenernos completamente, totalmente unidos», recalcó.

Fue el mismo mensaje que envió poco después durante la cumbre de líderes de la UE, en la que pidió construir «una completa y total unidad entre las principales democracias del mundo» sobre la guerra en Ucrania.

No obstante, Biden admitió en su rueda de prensa que tanto Europacomo Estados Unidos van a notar «el precio de las sanciones» y de la guerra en Ucrania, y que habrá escasez de alimentos porque tanto Rusia como Ucrania han sido «las cestas de pan de Europa».

Aseguró que había hablado con los líderes del G7 sobre cómo agilizarel comercio de trigo y «acabar con las restricciones comerciales» en el envío de alimentos al extranjero, para que otros países productorescomo EE UU y Canadá puedan suplir el vacío dejado por Ucrania y Rusia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...