- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden: Rusia debe estar fuera del G20 por la invasión a Ucrania

Biden: Rusia debe estar fuera del G20 por la invasión a Ucrania

Rusia ya fue expulsada la década pasada del grupo de economías industrializadas conocido entonces como G8, que pasó a llamarse G7.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que cree que Rusia debería ser eliminada del Grupo de los Veinte (G20) de las principales economías.

Además, según las agencias de noticias, el tema se planteó durante sus reuniones con los líderes mundiales en Bruselas el jueves.

«Mi respuesta es sí, depende del G20», dijo Biden cuando se le preguntó si Rusia debería ser eliminada del grupo.

Cabe recordar que Rusia ya fue expulsada la década pasada del grupo de economías industrializadas conocido entonces como G8, que pasó a llamarse G7, después de su invasión de la península ucraniana de Crimea en 2014.

Asimismo, Biden dijo que si países como Indonesia y otros no están de acuerdo con la eliminación de Rusia, entonces, en su opinión, se debe permitir que Ucrania asista a las reuniones.

Por otro lado, el presidente estadounidense amenaza con una respuesta «proporcional» si Moscú emplea armas químicas en su avance a Kiev

Biden reconoció además que las sanciones internacionales probablemente no conseguirán que Rusia detenga a corto plazo la guerra en Ucrania.

Incluso, pronosticó que la escasez de alimentos derivada de la guerra «va a ser real».

El presidente se pronunció así durante una jornada maratoniana en Bruselas, en la que participó en tres cumbres sobre Ucrania: una de la OTAN, otra del G7 y otra de la Unión Europea (UE).

Otras posiciones de Biden

Joe Biden reconoció que «las sanciones nunca disuaden» a gente como Putin, poco después de que su Gobierno anunciara nuevas restricciones a más de 400 legisladores, oligarcas y empresas de Rusia.

A pesar de esa aparente contradicción, Biden confió en que, si los aliados «mantienen» la presión sobre Moscú, el líder ruso sienta cómo «aumenta el dolor» y cambie de trayectoria en Ucrania.

«Si eres Putin y piensas que Europa va a ceder en un mes o seis semanas o dos meses, puedes aguantar lo que sea durante ese mes. Por eso pedí que (los aliados) nos reuniéramos, porque tenemos que mantenernos completamente, totalmente unidos», recalcó.

Fue el mismo mensaje que envió poco después durante la cumbre de líderes de la UE, en la que pidió construir «una completa y total unidad entre las principales democracias del mundo» sobre la guerra en Ucrania.

No obstante, Biden admitió en su rueda de prensa que tanto Europacomo Estados Unidos van a notar «el precio de las sanciones» y de la guerra en Ucrania, y que habrá escasez de alimentos porque tanto Rusia como Ucrania han sido «las cestas de pan de Europa».

Aseguró que había hablado con los líderes del G7 sobre cómo agilizarel comercio de trigo y «acabar con las restricciones comerciales» en el envío de alimentos al extranjero, para que otros países productorescomo EE UU y Canadá puedan suplir el vacío dejado por Ucrania y Rusia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...