- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBLM valida 508 reclamaciones presentadas para el proyecto de litio Liberty 

BLM valida 508 reclamaciones presentadas para el proyecto de litio Liberty 

United Lithium dijo que reconoció la historia de producción en la provincia de pegmatitas de Black Hills y determinó que queda «una alta probabilidad» para el descubrimiento de extensiones de pegmatitas que contienen litio de alto grado previamente extraídas y nuevos descubrimientos.

United Lithium Corp. reveló que recibió una comunicación de la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM, por sus siglas en inglés) que confirma la validez de 508 reclamos mineros de vetas no patentadas que cubren un área de 40 kilómetros cuadrados en su proyecto Liberty Lithium, ubicado en el oeste de Dakota del Sur.

La compañía de exploración y desarrollo con sede en Vancouver, Columbia Británica, dijo que el área es reconocida por la minería histórica de pegmatitas de litio-cesio-tantalio (LCT), particularmente durante y después de la Segunda Guerra Mundial. En particular, en ese momento era el segundo mayor productor de berilio en los Estados Unidos.

United Lithium dijo que reconoció la historia de producción en la provincia de pegmatitas de Black Hills, evaluó la oportunidad y determinó que queda «una alta probabilidad» para el descubrimiento de extensiones de pegmatitas que contienen litio de alto grado previamente extraídas y nuevos descubrimientos.

Actualmente hay varias pegmatitas en la región que se extraen de forma privada para producir productos de feldespato, mica y cuarzo de alta calidad, agregó la minera junior.

Cuando se reclaman concesiones mineras no patentadas en los EE. UU., especialmente en áreas donde la adquisición de tierras es competitiva, el BLM revisa el momento, los procedimientos de asentamiento y la presentación adecuada de notificaciones de reclamaciones para reconocer la validez de las concesiones mineras.

Muestreo geoquímico regional de astillas de roca

La compañía dijo que simultáneamente con el reclamo, se recolectaron 226 muestras de fragmentos de roca de algunos de los cuerpos de pegmatita que afloran en el bloque del reclamo. Los resultados del muestreo identificaron áreas con alto contenido de litio (Li), berilio (Be), estaño (Sn) y cesio (Cs).

Agregó que el trazado de los resultados del ensayo para elementos clave sugiere un patrón de zonificación en el que emergen tres dominios: una zona central Li-Be-Sn, flanqueada por una zona Be-Li y una zona K-Cs+/- Li, con áreas definidas de superposición.

La mina histórica Helen Beryl, la mina Tip Top, la mina Tin Mountain y Lithia Lode son de interés, pero también se identificaron nuevos objetivos que requieren un seguimiento prioritario, explicó la empresa.

Sobre United Lithium

United Lithium es un explorador de litio de roca dura con proyectos en Canadá, Estados Unidos, Suecia y Finlandia. El grupo tiene como objetivo ser un proveedor sostenible para el mercado de baterías de iones de litio en rápido crecimiento y también está probando la tecnología de procesamiento de litio para impulsar un producto más ecológico con mayores recuperaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...