- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBlueScope, BHP y Rio Tinto realizarán estudio para planta de fundición eléctrica...

BlueScope, BHP y Rio Tinto realizarán estudio para planta de fundición eléctrica en Australia Occidental

La planta buscará producir hierro apto para la fabricación de acero con oxígeno básico, ofreciendo una alternativa con baja intensidad de emisiones de CO₂.

Las mayores empresas mineras de hierro de Australia, BHP y Rio Tinto, junto con BlueScope, han elegido el área industrial de Kwinana en Australia Occidental (WA) para un estudio de planta piloto de horno de fundición eléctrico (ESF) para fabricación de hierro.

La colaboración NeoSmelt tiene como objetivo descarbonizar la producción de acero mediante el uso de mineral de hierro de Pilbara sin altos hornos tradicionales, lo que marca un paso significativo en la reducción de las emisiones de carbono.

La colaboración, formada en febrero, combina la experiencia de BHP y Rio Tinto en mineral de hierro de Pilbara con la experiencia de BlueScope en tecnología ESF. Woodside Energy se unirá como participante de capital igualitario y proveedor de energía, a la espera de acuerdos comerciales.

El área industrial de Kwinana fue seleccionada por su logística de transporte, su infraestructura y una contribución de 75 millones de dólares australianos (US$ 47,6 millones) del gobierno de Australia Occidental.

Planta piloto

La planta piloto tiene como objetivo probar y optimizar el ESF, que puede producir hierro apto para la fabricación de acero con oxígeno básico, ofreciendo una alternativa con baja intensidad de emisiones de CO₂ a los altos hornos tradicionales. Producirá entre 30.000 y 40.000 toneladas de hierro fundido al año.



Inicialmente, la planta utilizará gas natural para reducir el mineral de hierro a hierro reducido directamente (DRI), con planes de transición a hidrógeno con menores emisiones de carbono.

Si tiene éxito, NeoSmelt podría allanar el camino para lograr emisiones casi nulas en la fabricación de acero utilizando mineral de hierro de Pilbara, asegurando la longevidad de la industria del mineral de hierro de Australia.

“Una planta piloto exitosa de esta escala sería un gran logro a medida que trabajamos con nuestros socios, aquí y en todo el mundo, para ayudar a acelerar las vías de emisiones cercanas a cero para los fabricantes de acero que utilizan minerales de Pilbara», afirmó Tim Day, presidente de BHP Western Australia Iron Ore Asset.

“Estos son los minerales de Pilbara que impulsan la economía de esta nación, por lo que hacerlo bien sería un gran paso adelante para convertir a WA y Australia en una parte importante de un futuro con bajas emisiones de gases de efecto invernadero”, añadió.

Se espera que los estudios de viabilidad comiencen en el segundo trimestre de 2025, con una decisión final de inversión prevista para 2026 y operaciones que comenzarán en 2028.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...