- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBoric cambia a ministra de Minería en ajuste de gabinete buscando nuevo...

Boric cambia a ministra de Minería en ajuste de gabinete buscando nuevo impulso

«Les invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena. A seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad», dijo Boric.

Reuters.- El presidente chileno Gabriel Boric cambió el miércoles a su ministra de Minería y a otros cuatro miembros del gabinete, en un nuevo ajuste a su equipo de gobierno en momentos que el Ejecutivo busca un nuevo aire para intentar impulsar algunas reformas clave.

Boric designó a Aurora Williams como nueva titular de Minería del mayor productor mundial de cobre y segundo mayor de litio en reemplazo de Marcela Hernando. La ministra entrante ya había ejercido el mismo cargo durante el segundo gobierno de la socialista Michelle Bachelet.

En abril pasado Boric lanzó una estrategia nacional para aumentar la presencia el Estado en proyectos de litio considerados estratégicos y designó a la estatal Codelco, la mayor productora global de cobre, para que sea la encargada de liderar esos nuevos planes.

«Ministros, ministras, les invito a consolidar nuestra política nacional del litio y a continuar manteniendo el liderazgo mundial de la minería chilena. A seguir avanzando en la obligación moral de disminuir la pobreza y también la desigualdad», dijo Boric en una ceremonia oficial.

«Me hubiera gustado que este cambio de gabinete se diera en un clima político distinto (…) día a día esta conducta nos distancia de mejorar la calidad de vida de las personas», agregó Boric, que dijo que había convocado a partidos políticos para retomar el diálogo sobre el impulso a las reformas de impuestos y pensiones.

El presidente izquierdista también designó a nuevos ministros en las carteras de Bienes Nacionales, Cultura, Educación y Desarrollo Social.

Esta última cartera estaba en manos de una funcionaria subrogante desde el viernes pasado cuando renunció Giorgio Jackson, amigo y compañero de ruta de Boric que salió del gobierno en medio de presiones políticas porque miembros de su partido están involucrados en un escándalo sobre millonarios traspasos de recursos públicos hacia fundaciones.

Javiera Toro, que estaba en Bienes Nacionales, reemplazará a Jackson.

En Educación, Boric nombró al hasta ahora subsecretario de desarrollo regional Nicolás Cataldo en reemplazo del cuestionado ministro Marco Antonio Ávila. El sector educacional enfrenta severos problemas en Chile derivados en parte del extenso cierre de las escuelas durante la pandemia de COVID-19.

Es el tercer cambio de gabinete que hace Boric. El primero ocurrió el año pasado tras la dura derrota en el plebiscito para cambiar la Constitución y el segundo en marzo al cumplir un año en el cargo, poco después que el Congreso rechazó legislar sobre la reforma tributaria, que el gobierno considera clave para impulsar su amplia agenda social en pensiones o salud.

Tras el rechazo de la reforma tributaria en marzo, el presidente dijo que enviaría nuevos proyectos de ley en busca de un «pacto fiscal» y que no insistiría con el plan original, como había dicho antes.

El Ejecutivo busca impulsar también una reforma al sistema de pensiones y que los diputados la voten el próximo mes, pero el clima político en el Congreso está cuesta arriba tras el escándalo de financiamiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: cuatro detenidos con material explosivo y más de 48 municiones

Esta exitosa intervención estuvo a cargo de la Región Policial La Libertad, en coordinación con la División Policial Pataz y la Comisaría Rural Vijus. La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a cuatro personas como parte de los operativos...

Minería ilegal tuvo perdidas por S/ 189 millones tras seis meses de estado de emergencia en Pataz

Un total de 158 infraestructuras ilegales destruidas entre bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento mayor, es otro de los logros del Comando Unificado en Pataz. Desde el 13 de febrero, la provincia de Pataz, ubicada en el departamento de La...

Teck invertirá más US$ 6 millones en modificación de su proyecto Quellopunta en Huancavelica

La minera canadiense propone ampliar perforaciones, reubicar su campamento y extender su cronograma a 21 meses para explorar cobre, zinc y oro. Teck Resources, a través de su filial Teck Perú, presentó una modificación a la Declaración de Impacto Ambiental...

Resultados positivos de Chinalco: aumentó recuperación y redujo costos en junio

El director de producción de la empresa destacó que estos resultados fueron posibles gracias al trabajo articulado entre las áreas de mina y planta. La minera Chinalco cerró el mes de junio con mejoras operativas significativas en recuperación de cobre,...
Noticias Internacionales

Orla Mining actualiza recurso subterráneo en su proyecto Camino Rojo

Orla está avanzando un programa de perforación de 15.000 metros destinado a mejorar y expandir la parte superior del recurso de la Zona 22. Orla Mining Ltd. presentó un informe técnico actualizado, elaborado de conformidad con las normas de...

Osisko cierra financiamiento de US$ 450 millones con Appian para financiar su proyecto Cariboo

Con este aporte, Osisko podrá liquidar su préstamo a plazo de US$ 25 millones con el Banco Nacional de Canadá y cubrir los gastos del proyecto a corto plazo. La empresa de exploración y desarrollo Osisko Development ha cerrado...

Auditarán Los Bronces bajo uno de los estándares más exigentes del mundo

La minera será evaluada en más de 400 criterios de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza. La minera global Anglo American anunció que su operación Los Bronces, ubicada en Chile, será auditada de forma independiente bajo el estándar IRMA (Iniciativa...

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...