- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBrasil identifica nuevas ocurrencias de potasio en su cuenca del Amazonas

Brasil identifica nuevas ocurrencias de potasio en su cuenca del Amazonas

Brasil importa el 96.5% del cloruro de potasio que utiliza como fertilizante y también es el mayor importador de potasio, adquiriendo 10.45 millones de toneladas en el 2019.

Frente a ello, para ampliar el conocimiento del potencial del país para aumentar su propia producción de minerales para la agricultura, el Servicio Geológico de Brasil completó un informe que analiza el área de la cuenca del Amazonas, específicamente el sector del Medio Oeste y los estados de Amazonas y Pará.

“El estudio identificó nuevas ocurrencias en la cuenca del Amazonas y amplió la potencialidad de los depósitos de sales de potasio, de las que se puede extraer potasio, en un 70%. Hasta ahora, el estudio ha identificado depósitos en Nova Olinda do Norte, Autazes e Itacoataria, con reservas estimadas en alrededor de 3,200 millones de toneladas de mineral”, reveló el estudio.

Añadió que en la región de Autazes, el mineral se puede encontrar a profundidades entre 650 metros y 850 metros, con un contenido de cloruro de potasio del 30.7%; mientras que en Nova Olinda, la profundidad varía entre 980 metros y 1,200 metros, con un contenido medio de cloruro de potasio del 32.59%.

Por su parte, el director de geología y recursos minerales del Servicio Geológico de Brasil, Marcio Remédio, comentó que si estos depósitos identificados entraran en producción, el impacto en el sector agrícola podría ser inmediato. “La expectativa es que al reducir la importación de fertilizantes, el insumo se abaratará y más accesible, eliminando los costos de transporte y logística”, declaró.

En tanto, el Ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, sostuvo que Brasil es conocido mundialmente por ser una potencia agroambiental, que atiende a una parte significativa de la creciente y creciente demanda mundial de alimentos.

“La investigación dirigida a minimizar la dependencia de los agrominerales importados es una acción estratégica y un objetivo del Programa de Minería y Desarrollo recientemente lanzado”, comentó en funcionario.

Según el portal Mining Technology, Brasil busca expandir su propia producción de potasio y otros minerales agrícolas con la convicción de que la inversión dará sus frutos en forma de una mayor productividad en las industrias agrícolas; así como una menor dependencia de los suministros internacionales.

En ese sentido, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento proyecta un aumento de alrededor del 27% en la producción de granos en los próximos diez años.

Finalmente, el portal recordó que el país también ha identificado la producción nacional de minerales agrícolas como una cuestión de soberanía nacional. El año pasado, Bielorrusia, el mayor proveedor de potasa, ha sido testigo de protestas y manifestaciones prolongadas contra su gobierno y el presidente Alexander Lukashenko.

Así, la disidencia en curso contra el presidente en ejercicio se ha manifestado como las mayores protestas contra el gobierno en la historia de Bielorrusia. El interés de Brasil en desarrollar sus propios recursos se debe en parte a la preocupación por el potencial de problemas de suministro y el aumento de precios debido a la situación política en Belarús.

*foto referencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...