- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro.

Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Ministerio de Minas y Energía del país vecino el 5 de julio de 2006.

En la firma de la adenda, desarrollada el 12 de febrero en el Hotel Hyatt Centric Montevideo, participó la ministra Elisa Facio, ante la presencia del embajador de Brasil, Marcos Raposo Lopes.

Esta adenda permitirá que mejore sustancialmente la interconexión eléctrica entre Uruguay y Brasil, ya que ambos quedarán conectados a nivel de la red de 500 kV, el mismo nivel que el resto de las interconexiones que Brasil tiene con otros países vecinos y que, a la vez, Uruguay mantiene con Argentina.

La firma se desarrolló en el marco de la IX Mesa de Diálogo del Sistema de Integración Energética de los Países del Sur (SIESUR).

Infraestructura de alta tensión

La ministra Facio explicó a la prensa que la infraestructura uruguaya es de alta tensión, mientras que la brasileña es de media tensión. “Ahora vamos a estar conectados con alta tensión desde los dos lados, entonces la potencia que puede venir o ir es muchísimo mayor —estamos hablando desde 230 a 500 megavatios hora—, y eso permite que fluya más energía en la interconexión”, señaló.

La infraestructura se ha utilizado tanto para la interconexión entre Uruguay y Brasil como para permitir el intercambio desde Argentina. Esto ha resultado muy beneficioso para los países, dijo la secretaria de Estado, que citó como ejemplo la situación de sequía que atravesó Uruguay en 2024. En ese escenario, la importación de energía resultó “más económica” y “más ecológica” que el encendido de las centrales térmicas. Otro ejemplo ocurrió cuando Brasil atravesó severas inundaciones en el estado de Río Grande del Sur. Por esto, la interconexión eléctrica «da robustez al sistema” y permite a los tres países estar más respaldados, aseveró.

Ante invitados internacionales, la jerarca dijo que esta adenda “es un paso más para logar la optimización de la interconexión eléctrica entre ambos países y el uso eficiente de la infraestructura”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

Ashley Gold le compra a Pegasus Resources el proyecto Icefield

Icefield es una propiedad de oro y plata en etapa temprana a unos 50 km al noroeste de Golden, BC, que cubre 1.863 ha. Ashley Gold Corp. anuncia la firma de un contrato de compraventa con Pegasus Resources Inc. para la venta de...

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...