- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American integra alianza de empresas que traen primer bus a hidrógeno...

Anglo American integra alianza de empresas que traen primer bus a hidrógeno a Chile

En una ceremonia realizada en Lampa y a la que asistieron la ministra de Economía, Javiera Petersen; el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, y el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente -además de ejecutivos de las empresas impulsoras del proyecto- fue presentado el primer bus interurbano impulsado por hidrógeno en Chile.

El arribo de este vehículo libre de emisiones que cuenta con una capacidad para 50 pasajeros y una autonomía máxima de 300 kilómetros es el resultado de un trabajo colaborativo que, desde hace varios meses, vienen desarrollando distintas compañías: Anglo American, Andes Motor, Buses Hualpén, Copec Voltex y Linde.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, destacó que la llegada del bus “es una contribución muy importante del mundo privado que aporta radicalmente a cumplir nuestras metas como país y gobierno que son alcanzar la carbono neutralidad a 2050. Hoy, Anglo American y Andes Motor en una iniciativa privada están contribuyendo decididamente a poder cumplir con esas metas”.

Por su parte, la ministra (S) de Economía, Javiera Petersen, agregó que el hito releva la importancia del desarrollo del hidrógeno en Chile como un aporte para la descarbonización y del desarrollo económico sustentable. “La articulación entre las empresas y el compromiso de incorporar tecnologías como estas en sus procesos son un ejemplo claro de cómo avanzar decididamente a una economía que construye su desarrollo desde trayectorias sostenibles”, dijo la autoridad.

Anglo American impulsa el hidrógeno verde

Otro actor relevante de este importante hito para el país ha sido Anglo American, compañía minera que ha impulsado el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de instancias que aporten a la transición energética y a nuestra meta de ser carbono neutrales a 2040. Nuestro equipo de expertos participará de las pruebas en terreno y, si bien en una primera instancia este bus no operará con Hidrógeno Verde, esperamos que -en el futuro- este tipo de vehículos se mueva con H2V por las calles de nuestro país, por ejemplo, en el transporte público. En Anglo American estamos re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas y este propósito lo llevamos adelante trabajando con innovación y en colaboración con otros para avanzar en metas concretas para nuestra actividad, donde creemos que el Hidrógeno Verde tendrá un rol central para avanzar hacia una economía baja en carbono. Este objetivo requiere del compromiso de todos”, manifestó Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American.

Primer bus a hidrógeno en Chile

Desde la empresa resaltaron que precisamente, uno de los objetivos de la introducción de este primer bus a hidrógeno del país es demostrar la fiabilidad de esta nueva tecnología, en un área como el transporte que, de acuerdo con los resultados del estudio Valle del Hidrógeno Verde que lideró la compañía minera, cuenta con un alto potencial para la introducción de esta tecnología y acelerar así la reducción de emisiones contaminantes, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Electromovilidad y con la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

En la presentación del bus también estuvo presente el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, quien destacó la red de colaboración en torno al desarrollo de la iniciativa. “Es tremendamente valioso que estos desarrollos se vayan profundizando en otras dimensiones del quehacer productivo chileno”, dijo la autoridad de la entidad de fomento, quien agregó que los llamados a participar de este proceso son “todos los chilenos, sector público, privado y el universitario”.

Características del bus

El bus, denominado BJ6126CEVUH y marca Fotón, tiene capacidad para 50 pasajeros más el conductor, y está equipado con una pila de hidrógeno de 120 kW, que a través de un proceso denominado electrólisis, genera energía que se almacena en una batería. Esto permite alcanzar una autonomía de hasta 300 kilómetros.

En materia de seguridad, el bus incorpora tecnología de última generación, como alerta de cambio de carril, frenado de emergencia avanzado, control de estabilidad y freno de estacionamiento eléctrico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...