- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American integra alianza de empresas que traen primer bus a hidrógeno...

Anglo American integra alianza de empresas que traen primer bus a hidrógeno a Chile

En una ceremonia realizada en Lampa y a la que asistieron la ministra de Economía, Javiera Petersen; el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, y el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente -además de ejecutivos de las empresas impulsoras del proyecto- fue presentado el primer bus interurbano impulsado por hidrógeno en Chile.

El arribo de este vehículo libre de emisiones que cuenta con una capacidad para 50 pasajeros y una autonomía máxima de 300 kilómetros es el resultado de un trabajo colaborativo que, desde hace varios meses, vienen desarrollando distintas compañías: Anglo American, Andes Motor, Buses Hualpén, Copec Voltex y Linde.

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, destacó que la llegada del bus “es una contribución muy importante del mundo privado que aporta radicalmente a cumplir nuestras metas como país y gobierno que son alcanzar la carbono neutralidad a 2050. Hoy, Anglo American y Andes Motor en una iniciativa privada están contribuyendo decididamente a poder cumplir con esas metas”.

Por su parte, la ministra (S) de Economía, Javiera Petersen, agregó que el hito releva la importancia del desarrollo del hidrógeno en Chile como un aporte para la descarbonización y del desarrollo económico sustentable. “La articulación entre las empresas y el compromiso de incorporar tecnologías como estas en sus procesos son un ejemplo claro de cómo avanzar decididamente a una economía que construye su desarrollo desde trayectorias sostenibles”, dijo la autoridad.

Anglo American impulsa el hidrógeno verde

Otro actor relevante de este importante hito para el país ha sido Anglo American, compañía minera que ha impulsado el desarrollo del Hidrógeno Verde en Chile.

“Estamos comprometidos con el desarrollo de instancias que aporten a la transición energética y a nuestra meta de ser carbono neutrales a 2040. Nuestro equipo de expertos participará de las pruebas en terreno y, si bien en una primera instancia este bus no operará con Hidrógeno Verde, esperamos que -en el futuro- este tipo de vehículos se mueva con H2V por las calles de nuestro país, por ejemplo, en el transporte público. En Anglo American estamos re-imaginando la minería para mejorar la vida de las personas y este propósito lo llevamos adelante trabajando con innovación y en colaboración con otros para avanzar en metas concretas para nuestra actividad, donde creemos que el Hidrógeno Verde tendrá un rol central para avanzar hacia una economía baja en carbono. Este objetivo requiere del compromiso de todos”, manifestó Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American.

Primer bus a hidrógeno en Chile

Desde la empresa resaltaron que precisamente, uno de los objetivos de la introducción de este primer bus a hidrógeno del país es demostrar la fiabilidad de esta nueva tecnología, en un área como el transporte que, de acuerdo con los resultados del estudio Valle del Hidrógeno Verde que lideró la compañía minera, cuenta con un alto potencial para la introducción de esta tecnología y acelerar así la reducción de emisiones contaminantes, en línea con los objetivos de la Estrategia Nacional de Electromovilidad y con la Estrategia Nacional de Cambio Climático.

En la presentación del bus también estuvo presente el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, quien destacó la red de colaboración en torno al desarrollo de la iniciativa. “Es tremendamente valioso que estos desarrollos se vayan profundizando en otras dimensiones del quehacer productivo chileno”, dijo la autoridad de la entidad de fomento, quien agregó que los llamados a participar de este proceso son “todos los chilenos, sector público, privado y el universitario”.

Características del bus

El bus, denominado BJ6126CEVUH y marca Fotón, tiene capacidad para 50 pasajeros más el conductor, y está equipado con una pila de hidrógeno de 120 kW, que a través de un proceso denominado electrólisis, genera energía que se almacena en una batería. Esto permite alcanzar una autonomía de hasta 300 kilómetros.

En materia de seguridad, el bus incorpora tecnología de última generación, como alerta de cambio de carril, frenado de emergencia avanzado, control de estabilidad y freno de estacionamiento eléctrico.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...