- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesC2C Metals adquiere segundo proyecto de uranio en Estados Unidos

C2C Metals adquiere segundo proyecto de uranio en Estados Unidos

El proyecto de la mina Blue Jay se encuentra en el condado de San Juan, Utah, y está ubicado en el distrito de uranio de La Sal, reconocido como el segundo productor de uranio más importante en la región de Utah – Colorado.

C2C Metals Corp. informó hoy la adquisición de su segundo proyecto de uranio en Estados Unidos adquirido mediante participación en reclamaciones. El proyecto fue identificado y perforado por URADCO en 1981 estableciendo un recurso histórico como se detalla a continuación.

El proyecto de la mina Blue Jay se encuentra en el condado de San Juan, Utah, y está ubicado en el distrito de uranio de La Sal, reconocido como el segundo productor de uranio más importante en la región de Utah – Colorado.

«El proyecto minero Blue Jay es el segundo proyecto de uranio de C2C mientras continuamos profundizando en la base de datos de minería privada. Blue Jay es otro excelente ejemplo de propiedades de uranio de alto valor que han sido descuidadas durante más de 40 años«, dijo Chris Huggins, director ejecutivo.

«Tener acceso a una extensa base de datos permite a C2C capitalizar trabajos anteriores que han delineado áreas muy prometedoras con importante mineralización de uranio. La mineralización del proyecto permanece abierta a lo largo de la tendencia hacia el oeste y ofrece un excelente potencial de exploración», acotó.

Propiedad de uranio de la mina Blue Jay, condado de San Juan 

La propiedad de uranio de la mina Blue Jay de C2C comprende 28 concesiones minerales que cubren aproximadamente 560 acres, ubicadas aproximadamente a 30 millas al sur de Moab, condado de San Juan, Utah, dentro del distrito de uranio de La Sal.

Los reclamos están ubicados a unas 2 o 3 millas al noroeste de tres minas históricas productoras de uranio, incluida la mina Rattlesnake, una de las cuatro principales minas productoras de uranio y vanadio en el distrito de La Sal.

El área del proyecto también se encuentra dentro o adyacente a la tendencia de canal favorable más grande en la parte occidental del distrito minero de uranio de La Sal, Utah, que alberga muchos de los depósitos de uranio más grandes del distrito de La Sal.

En el área de reclamación se realizaron extensas perforaciones por parte de URADCO, una subsidiaria de Pennsylvania Power and Light Corp (PPL), y algunos sitios de perforación aún son visibles en la actualidad.

Utilizando los resultados de perforación de URADCO en 22 pozos, en marzo de 1981, el ingeniero jefe de minas de Atlas Minerals preparó una evaluación económica preliminar para el presidente de Atlas de un depósito en la propiedad estimando alrededor de 110,000 libras de U 3 O 8, con una ley promedio de aproximadamente 0,25% U 3 O 8, a profundidades de 330 a 360 pies. El informe Atlas clasificó los recursos de uranio como «reservas económicamente viables».

Otra información en los registros históricos del Atlas sugiere que puede haber mineralización adicional de menor ley, incluidas 140.000 libras de U 3 O 8, en la propiedad cubierta por los reclamos de C2C.

El ingeniero de Atlas también estimó que la ley del depósito de V 2 O 5 era del 1,25%, basándose en una relación histórica de V 2 O 5 :U 3 O 8 de 5:1 para el distrito de La Sal, lo que sugiere unas 550.000 libras de V 2 O 5 incluidas en el recurso de uranio estimado.

En la fecha del informe Atlas de 1981, el precio de mercado del uranio había estado cayendo precipitadamente y Atas decidió no adquirir la propiedad perforada de URADCO en el informe de Atlas Minerals son de naturaleza histórica y no se ajustan a la terminología de informes de recursos según se define en NI 43-101.

Se identifica que el distrito de uranio y vanadio de La Sal tiene el segundo potencial más alto de Utah para el descubrimiento de reservas adicionales de uranio. Los 28 reclamos de C2C, incluido el histórico Blue Jay Mine Portal, también están ubicados en un área identificada como de «alto potencial de exploración» por el Servicio Geológico de Utah en su informe «Potencial de uranio en Utah».

La mineralización de uranio-vanadio de tipo arenisca en la propiedad de la mina Blue Jay se encuentra dentro del «borde» de arenisca más superior del miembro Salt Wash de la Formación Morrison de la era Jurásica.

La mineralización de uranio en los reclamos es típica de los depósitos de uranio Sandstone del tipo Salt Wash, de la provincia de Colorado Plateau. Una característica importante de los depósitos de tipo Salt Wash es la aparición de vanadio junto con el uranio, y el vanadio suele aparecer en concentraciones más altas que el uranio, lo que los diferencia de los depósitos de uranio de Wyoming y Nuevo México, que habitualmente tienen concentraciones muy bajas de vanadio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...
Noticias Internacionales

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...