- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesC2C Metals adquiere segundo proyecto de uranio en Estados Unidos

C2C Metals adquiere segundo proyecto de uranio en Estados Unidos

El proyecto de la mina Blue Jay se encuentra en el condado de San Juan, Utah, y está ubicado en el distrito de uranio de La Sal, reconocido como el segundo productor de uranio más importante en la región de Utah – Colorado.

C2C Metals Corp. informó hoy la adquisición de su segundo proyecto de uranio en Estados Unidos adquirido mediante participación en reclamaciones. El proyecto fue identificado y perforado por URADCO en 1981 estableciendo un recurso histórico como se detalla a continuación.

El proyecto de la mina Blue Jay se encuentra en el condado de San Juan, Utah, y está ubicado en el distrito de uranio de La Sal, reconocido como el segundo productor de uranio más importante en la región de Utah – Colorado.

«El proyecto minero Blue Jay es el segundo proyecto de uranio de C2C mientras continuamos profundizando en la base de datos de minería privada. Blue Jay es otro excelente ejemplo de propiedades de uranio de alto valor que han sido descuidadas durante más de 40 años«, dijo Chris Huggins, director ejecutivo.

«Tener acceso a una extensa base de datos permite a C2C capitalizar trabajos anteriores que han delineado áreas muy prometedoras con importante mineralización de uranio. La mineralización del proyecto permanece abierta a lo largo de la tendencia hacia el oeste y ofrece un excelente potencial de exploración», acotó.

Propiedad de uranio de la mina Blue Jay, condado de San Juan 

La propiedad de uranio de la mina Blue Jay de C2C comprende 28 concesiones minerales que cubren aproximadamente 560 acres, ubicadas aproximadamente a 30 millas al sur de Moab, condado de San Juan, Utah, dentro del distrito de uranio de La Sal.

Los reclamos están ubicados a unas 2 o 3 millas al noroeste de tres minas históricas productoras de uranio, incluida la mina Rattlesnake, una de las cuatro principales minas productoras de uranio y vanadio en el distrito de La Sal.

El área del proyecto también se encuentra dentro o adyacente a la tendencia de canal favorable más grande en la parte occidental del distrito minero de uranio de La Sal, Utah, que alberga muchos de los depósitos de uranio más grandes del distrito de La Sal.

En el área de reclamación se realizaron extensas perforaciones por parte de URADCO, una subsidiaria de Pennsylvania Power and Light Corp (PPL), y algunos sitios de perforación aún son visibles en la actualidad.

Utilizando los resultados de perforación de URADCO en 22 pozos, en marzo de 1981, el ingeniero jefe de minas de Atlas Minerals preparó una evaluación económica preliminar para el presidente de Atlas de un depósito en la propiedad estimando alrededor de 110,000 libras de U 3 O 8, con una ley promedio de aproximadamente 0,25% U 3 O 8, a profundidades de 330 a 360 pies. El informe Atlas clasificó los recursos de uranio como «reservas económicamente viables».

Otra información en los registros históricos del Atlas sugiere que puede haber mineralización adicional de menor ley, incluidas 140.000 libras de U 3 O 8, en la propiedad cubierta por los reclamos de C2C.

El ingeniero de Atlas también estimó que la ley del depósito de V 2 O 5 era del 1,25%, basándose en una relación histórica de V 2 O 5 :U 3 O 8 de 5:1 para el distrito de La Sal, lo que sugiere unas 550.000 libras de V 2 O 5 incluidas en el recurso de uranio estimado.

En la fecha del informe Atlas de 1981, el precio de mercado del uranio había estado cayendo precipitadamente y Atas decidió no adquirir la propiedad perforada de URADCO en el informe de Atlas Minerals son de naturaleza histórica y no se ajustan a la terminología de informes de recursos según se define en NI 43-101.

Se identifica que el distrito de uranio y vanadio de La Sal tiene el segundo potencial más alto de Utah para el descubrimiento de reservas adicionales de uranio. Los 28 reclamos de C2C, incluido el histórico Blue Jay Mine Portal, también están ubicados en un área identificada como de «alto potencial de exploración» por el Servicio Geológico de Utah en su informe «Potencial de uranio en Utah».

La mineralización de uranio-vanadio de tipo arenisca en la propiedad de la mina Blue Jay se encuentra dentro del «borde» de arenisca más superior del miembro Salt Wash de la Formación Morrison de la era Jurásica.

La mineralización de uranio en los reclamos es típica de los depósitos de uranio Sandstone del tipo Salt Wash, de la provincia de Colorado Plateau. Una característica importante de los depósitos de tipo Salt Wash es la aparición de vanadio junto con el uranio, y el vanadio suele aparecer en concentraciones más altas que el uranio, lo que los diferencia de los depósitos de uranio de Wyoming y Nuevo México, que habitualmente tienen concentraciones muy bajas de vanadio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...