- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá invierte en la investigación de minerales críticos y en el desarrollo...

Canadá invierte en la investigación de minerales críticos y en el desarrollo de infraestructuras en Quebec

El anuncio incluye hasta 39,8 millones de dólares canadienses en inversiones aprobadas condicionalmente.

El ministro de Energía y Recursos Naturales , Jonathan Wilkinson, anunció hasta 43,5 millones de dólares canadienses en inversiones bajo dos programas críticos de financiación de minerales para ayudar a impulsar la investigación de minerales críticos y el desarrollo de infraestructura en Quebec.

El anuncio incluye hasta 39,8 millones de dólares canadienses en inversiones aprobadas condicionalmente, a la espera de la diligencia debida final, bajo el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) para seis proyectos de infraestructura de energía y transporte para apoyar el desarrollo de minerales críticos.

Critical Elements Lithium recibirá hasta 20 millones de dólares canadienses para construir una nueva central eléctrica principal y reubicar 4,2 km de línea de transmisión para dar servicio a su proyecto de litio/tantalio Rose en Eeyou Istchee James Bay, Quebec.

Dumont Nickel recibe C$1,1 millones para realizar un estudio de viabilidad para conectar su proyecto de níquel y cobalto a la red Hydro-Québec. Sucederá con una línea de transmisión de 8 km. En tanto, Sayona Nord recibe C$1,2 millones para avanzar en una línea de transmisión de 55 km. La mencionada línea proporcionará conexión a la red eléctrica para su proyecto de litio Moblan ubicado en Eeyou Istchee James Bay.

Más inversión

La empresa Eskan, de propiedad indígena, recibe hasta 13,5 millones de dólares para un estudio de viabilidad para ampliar el camino de acceso a la mina Renard en 87 km hacia proyectos de minerales basados ​​en litio ubicados en Eeyou Istchee James Bay.

Cbay Minerals recibirá hasta 1,3 millones de dólares canadienses para completar un estudio de viabilidad y una evaluación de impacto ambiental y social para apoyar el desarrollo de caminos de grava de dos carriles y líneas eléctricas de 25 kV que conecten los depósitos de Corner Bay y Devlin cerca de la ciudad de Chibougamau.

Se han asignado 2,6 millones de dólares canadienses adicionales a Commerce Resources para estudiar la viabilidad de una carretera de 17.560 km que conectaría el proyecto de tierras raras y fluorita de Ashram . Esta infraestructura apoyará el aumento de la producción de tierras raras y fluorita del yacimiento de Ashram en la región de Nunavik, en el norte de Quebec.

Investigación

Mientras tanto, en el marco del programa de investigación, desarrollo y demostración de minerales críticos, el gobierno federal también está ampliando una inversión de 3,7 millones de dólares canadienses a COALIA. El objetivo está en poner a prueba la extracción y purificación de litio del mineral de espodumena utilizando ácido nítrico. Ello permitirá la recuperación de litio y subproductos para reciclarlos como fertilizantes nitrogenados, minimizando la producción de material de desecho. Esto demostrará y validará la economía y la eficiencia de un novedoso proceso de litio.

«Estos proyectos , en el marco de la Estrategia canadiense de minerales críticos, contribuirán a ampliar la producción sostenible de minerales críticos de Quebec, en particular las tierras raras que se utilizan en la electrónica, la energía limpia , la industria aeroespacial, la automoción y la defensa . Desarrollos como este ayudan a que las minas se construyan más rápido y son un elemento clave para aprovechar la oportunidad generacional que tenemos por delante. El gobierno de Canadá está apoyando proyectos que fortalecen las cadenas de suministro de Canadá, mejoran nuestra capacidad de ser un proveedor fiable de los minerales críticos que el mundo demanda y fomentan el crecimiento económico al tiempo que crean buenos empleos», afirmó Wilkinson

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...