- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá: Giga Metals y Mitsubishi desarrollarán proyecto de níquel

Canadá: Giga Metals y Mitsubishi desarrollarán proyecto de níquel

La empresa conjunta será Hard Creek, la cual buscará el desarrollo de níquel en Turnagain, en el norte de la Columbia Británica.

Martin Vydra, Presidente de Giga Metals Corporation anunció hoy que han firmado un acuerdo vinculante con Mitsubishi Corporation para formar una nueva empresa conjunta, Hard Creek Nickel Corp. Ambos perseguirán conjuntamente el desarrollo del depósito de níquel Turnagain en el norte de la Columbia Británica, Canadá.

Mitsubishi adquirirá una participación accionaria del 15% en Hard Creek por una contraprestación en efectivo de 8 millones de dólares canadienses. Giga recibirá una participación accionaria del 85 % en Hard Creek a cambio de contribuir con todos los activos relacionados al proyecto Turnagain.

En términos del acuerdo de accionistas que rige a Hard Creek, Giga, con el apoyo de Mitsubishi, operará la empresa, reportará a la junta directiva de Hard Creek. También trabajará en un Estudio de Prefactibilidad (PFS) para el Proyecto Turnagain con finalización prevista para el primer semestre de 2023.

La empresa de ingeniería Tetra Tech ha sido contratada para liderar la próxima etapa de ingeniería. Actualmente está realizando estudios de optimización que preceden a un PFS que se preparará de acuerdo con NI 43-101 y seguirá a la finalización de la financiación. El PFS modelará la producción de níquel y cobalto en concentrado, similar a la evaluación económica preliminar publicada en febrero de 2021.

«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Mitsubishi Corporation, una empresa de inversión y comercio global, como socio estratégico para el desarrollo del proyecto Turnagain«, dijo Martin Vydra, presidente de Giga.

«Estamos entusiasmados de asociarnos con Mitsubishi debido a su excelente reputación, experiencia en minería, amplias capacidades financieras, experiencia en marketing y los valores que comparten con Giga con respecto a cuestiones ambientales, sociales y de gobierno».

Martin Vydra, presidente de Giga.

Ecológicos y respetuosos

Giga y Mitsubishi tienen la intención de desarrollar conjuntamente el proyecto Turnagain como uno de los proyectos de níquel más ecológicos y respetuosos del medio ambiente. Sobre la base de la naturaleza inherentemente baja en carbono del Proyecto, Hard Creek continuará el trabajo de Giga para explorar la viabilidad de los relaves para secuestrar CO2 de la atmósfera. Esto con la finalidad de lograr un proyecto neutral en carbono.

Además, Hard Creek trabajará en estrecha colaboración con las comunidades locales y las Primeras Naciones relevantes para desarrollar el Proyecto Turnagain. De esta manera se busca que sea beneficiosa para todas las partes interesadas en Columbia Británica. Esta jurisdicción ha adoptado la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Circuito de oxidación a presión

Un estudio separado a nivel de PFS modelará la adición de un circuito de oxidación a presión para convertir el concentrado en precipitado de hidróxido mixto (MHP). Esta es la forma química de níquel/cobalto actualmente más demandada por los fabricantes de baterías.

«La adición potencial de un circuito de oxidación a presión al diagrama de flujo brindará flexibilidad en términos de la forma de níquel y cobalto que produce el proyecto.» dijo Martin Vydra.

«Sabemos por conversaciones con fabricantes de baterías y OEM de automóviles que esta flexibilidad es importante para los usuarios finales. Nuestro proyecto debería estar bien posicionado para proporcionar lo que los clientes quieran».

La finalización de la empresa conjunta propuesta está sujeta a las condiciones habituales de cierre. También incluye la aprobación de TSX Venture Exchange y la recepción de todas las aprobaciones regulatorias y de terceros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...