- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCarbón europeo alcanza su máximo mensual mientras suministro ruso genera incertidumbre

Carbón europeo alcanza su máximo mensual mientras suministro ruso genera incertidumbre

La Unión Europea, el Reino Unido y Japón planean reducir las importaciones de combustible para tratar de cortar otra fuente de ingresos para Moscú.

Los futuros del carbón en el noroeste de Europa subieron a su nivel más alto en más de un mes debido a que las restricciones comerciales impuestas a Rusia generaron incertidumbre el mercado.

La Unión Europea, el Reino Unido y Japón planean eliminar paulatinamente las importaciones de combustible para tratar de cortar otra fuente de ingresos para Moscú después de su invasión de Ucrania. 

Sin embargo, eso deja a las empresas de servicios públicos en la necesidad de obtener el combustible de otros países en un mercado que ya tenía poco suministro, lo que probablemente desencadene en una subida de precios para los consumidores, afectados ya por una inflación creciente.

“El aumento de los precios del carbón en los contratos a largo plazo dará como resultado precios más altos en la energía a largo plazo en países donde el carbón es parte de la combinación energética, lo que no es bueno para los consumidores europeos”, afirmó Fabian Ronningen, analista de Rystad Energy.

Una compleja transición comercial

Es importante resaltar que Rusia es el tercer mayor exportador de carbón térmico a nivel mundial. 

En esa línea, la UE, el Reino Unido, Japón y Corea del Sur, donde las empresas también están buscando reducir las importaciones rusas, recibieron alrededor del 55% de esas entregas en 2020, según BloombergNEF.

El contrato europeo de referencia para entrega el próximo año subió un 1,7 % hasta 232 dólares, el nivel más alto desde principios de marzo en ICE Futures Europe.

Pero Europa no es el único lugar donde las restricciones al carbón tendrán un impacto. Las naciones ricas que buscan reemplazar el carbón ruso podrían dejar fuera de precio a los compradores de países en desarrollo como Malasia, Vietnam y Filipinas que dependen de las importaciones del combustible, según BNEF.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...