- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCarbón europeo alcanza su máximo mensual mientras suministro ruso genera incertidumbre

Carbón europeo alcanza su máximo mensual mientras suministro ruso genera incertidumbre

La Unión Europea, el Reino Unido y Japón planean reducir las importaciones de combustible para tratar de cortar otra fuente de ingresos para Moscú.

Los futuros del carbón en el noroeste de Europa subieron a su nivel más alto en más de un mes debido a que las restricciones comerciales impuestas a Rusia generaron incertidumbre el mercado.

La Unión Europea, el Reino Unido y Japón planean eliminar paulatinamente las importaciones de combustible para tratar de cortar otra fuente de ingresos para Moscú después de su invasión de Ucrania. 

Sin embargo, eso deja a las empresas de servicios públicos en la necesidad de obtener el combustible de otros países en un mercado que ya tenía poco suministro, lo que probablemente desencadene en una subida de precios para los consumidores, afectados ya por una inflación creciente.

“El aumento de los precios del carbón en los contratos a largo plazo dará como resultado precios más altos en la energía a largo plazo en países donde el carbón es parte de la combinación energética, lo que no es bueno para los consumidores europeos”, afirmó Fabian Ronningen, analista de Rystad Energy.

Una compleja transición comercial

Es importante resaltar que Rusia es el tercer mayor exportador de carbón térmico a nivel mundial. 

En esa línea, la UE, el Reino Unido, Japón y Corea del Sur, donde las empresas también están buscando reducir las importaciones rusas, recibieron alrededor del 55% de esas entregas en 2020, según BloombergNEF.

El contrato europeo de referencia para entrega el próximo año subió un 1,7 % hasta 232 dólares, el nivel más alto desde principios de marzo en ICE Futures Europe.

Pero Europa no es el único lugar donde las restricciones al carbón tendrán un impacto. Las naciones ricas que buscan reemplazar el carbón ruso podrían dejar fuera de precio a los compradores de países en desarrollo como Malasia, Vietnam y Filipinas que dependen de las importaciones del combustible, según BNEF.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tacna es la principal productora de molibdeno en el país

En enero de este 2025, Southern Perú Copper Corporation encabezó el ranking de producción nacional de molibdeno con una participación de 44.0% En enero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la cifra de 3231 TMF reflejando unincremento importante...

Proyecto Igor: PPX Mining finaliza compra de equipos para planta de 350 tpd

Se han adquirido dos molinos de bolas, celdas de flotación, detectores de metales, una báscula de pesaje de banda, y todas las unidades de la planta de trituración, alimentador, trituradora de mandíbula, criba vibratoria de trituradora de cono y...

Quellaveco: Uso de IA se ampliará a nuevos procesos de la operación

El primer foco de aplicación ha sido el monitoreo de las cuatro bombas principales del área de procesamiento, encargadas de transportar la pulpa del mineral hacia los ciclones para su separación. Desde finales del 2024, la planta de procesos de...

Puerto de Matarani: Almacenamiento de minerales aumentará 22 % con proyecto de ampliación

Actualmente, cerca de un 60 % de la carga que atiende el puerto de Matarani es del sector minero. El gerente general de Terminal Internacional del Sur (Tisur), Mauricio Núñez del Prado, manifestó que hace más de una año y...
Noticias Internacionales

Trump anuncia aranceles a automóviles, ampliando guerra comercial global

"Lo que vamos a hacer es un arancel del 25% para todos los coches que no se fabriquen en Estados Unidos", dijo Trump. El cobro de los nuevos aranceles a los automóviles comenzaría el 3 de abril. Reuters.- El presidente...

YPFB lanza 600 procesos de contratación y prevé movilizar hasta 2.700 millones de bolivianos

Entre los bienes a contratar se incluyen repuestos, válvulas, aceites, vehículos, cañerías, tuberías, servidores y bombas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó más de 600 procesos de contratación en el “Encuentro con Proveedores”, que espera movilizar más de 2.700 millones...

Freeman Gold elige a Major Drilling America para trabajar en el proyecto Lemhi en Idaho

Está previsto que las perforaciones comiencen a fines de abril de 2025 y tardarán aproximadamente cuatro semanas en completarse. Freeman Gold ha contratado a Major Drilling America, un proveedor de servicios de perforación especializado, para llevar a cabo un programa...

Electra Battery avanza en la primera refinería de sulfato de cobalto en Ontario

Tras la obtención de US$ 54 millones en financiación no dilutiva, incluidos US$ 34 millones de fuentes del Gobierno canadiense. Electra Battery Materials ha obtenido US$ 54 millones en financiación no dilutiva, incluidos US$ 34 millones (C$ 48,47 millones) de...