- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCasa Blanca y Ucore Rare Metals buscan cadenas de suministro seguras de...

Casa Blanca y Ucore Rare Metals buscan cadenas de suministro seguras de tierras raras

Ucore Rare Metals consideró que la estrategia recientemente anunciada por la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, para fortalecer las cadenas de suministro del país se alinea con su propia visión de interrumpir el dominio de China en la cadena de suministro de elementos de tierras raras en Norteamérica.

“Estamos muy satisfechos con la preocupación de la Casa Blanca por los elementos de tierras raras (REE) y sus esfuerzos por estimular la producción nacional de materiales críticos”, dijo el presidente y director ejecutivo de Ucore Rare Metals, Pat Ryan.

Con base en los comentarios de una evaluación de las cadenas de suministro estadounidenses de 100 días ordenada por el presidente Joe Biden en febrero, la Casa Blanca ha comenzado a formar una estrategia para los minerales y metales críticos que alimentan casi todas las cadenas de suministro de los EE. UU.

Esto incluye fomentar proyectos de producción y procesamiento de minerales críticos desde el punto de vista ambiental y social en suelo estadounidense y en el extranjero.

En el ámbito nacional, un grupo de trabajo de agencias federales liderado por el Departamento del Interior de los EE. UU. recibió instrucciones para identificar los sitios donde los minerales críticos se pueden producir y procesar de manera responsable en el país.

Sin embargo, la Casa Blanca quiere asegurarse de que dichos proyectos minerales críticos se desarrollen con los más altos estándares de protección ambiental y está reuniendo un segundo equipo interinstitucional federal para identificar las lagunas en los estatutos y reglamentos relacionados con la minería que pueden necesitar ser actualizados por el Congreso.

El portal Mining News North indicó que la administración Biden también planea invertir miles de millones de dólares en la producción nacional e internacional de minerales críticos, especialmente tierras raras y metales de baterías vitales para la energía renovable y la defensa nacional.

Este apoyo continuo para que el Departamento de Defensa implemente los incentivos del Título 3 de la Ley de Producción de Defensa (subvenciones, préstamos, garantías de préstamos y acuerdos de compra) para materiales estratégicos y críticos producidos de manera sostenible en los EE. UU. Se encuentra entre las inversiones en la cadena de suministro que podrían beneficiar a Ucore y su visión.

En 2019, el expresidente Donald Trump usó los poderes presidenciales en virtud de esta ley para autorizar al Pentágono a buscar el restablecimiento de una cadena de suministro de minas a imanes de tierras raras de EE. UU.

Bajo la administración Trump, el Pentágono se centró principalmente en la separación y procesamiento de tierras raras, un segmento difícil y clave de la cadena de suministro de tierras raras.

Esto encaja bien con Alaska 2023, la estrategia de Ucore para desarrollar el Complejo de Metales Estratégicos de Alaska, una instalación de procesamiento de tierras raras pesadas en el sureste de Alaska para 2023 y un SMC separado que producirá REE ligeros.

Aunque a menudo se las denomina una entidad única, las tierras raras son un grupo de 17 elementos: los 15 lantánidos que forman la segunda fila desde la parte inferior de la tabla periódica más itrio y escandio.

«China ha dominado durante mucho tiempo la cadena de suministro de REE, pero con la ayuda del gobierno de EE. UU., Podemos y utilizaremos nuestra innovadora tecnología de separación del siglo XXI, RapidSX, para devolver el control a las manos de los estadounidenses», dijo Ryan.

A más largo plazo, Ucore planea desarrollar una mina en la montaña Bokan, un proyecto de REE y minerales críticos en la isla del Príncipe de Gales y solo a unas 35 millas del SMC de Alaska planificado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...