- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCATL reanudará producción en mina de litio de Yichun tras suspensión por...

CATL reanudará producción en mina de litio de Yichun tras suspensión por licencia vencida

La pausa en la operación de Jianxiawo había impulsado al alza los futuros del litio y las acciones del sector minero en China.

El gigante chino de baterías Contemporary Amperex Technology (CATL) se prepara para reanudar la producción en la mina de litio Jianxiawo, ubicada en Yichun, provincia de Jiangxi, según informó el medio estatal Securities Times. La compañía había suspendido sus operaciones el 9 de agosto tras el vencimiento de una licencia, lo que generó volatilidad en el mercado.

La interrupción provocó un alza inmediata en los futuros del litio y en el valor de las acciones de mineras vinculadas al sector. Sin embargo, los precios retrocedieron en días posteriores cuando una minera controlada por Yongxing Special Materials obtuvo una licencia en Yichun, reduciendo las preocupaciones sobre la continuidad del suministro.



La expectativa en torno al reinicio de la producción ha devuelto calma al mercado, en un contexto en el que China busca consolidar su rol como líder global en la cadena de valor de las baterías. CATL, principal proveedor mundial para fabricantes de vehículos eléctricos, aún no respondió a la solicitud de comentarios realizada por Reuters sobre el proceso de reactivación.

¿Cómo impacta Yichun en el mercado global del litio?

Yichun es considerado uno de los principales centros de producción de litio en China, recurso clave para la transición energética y el desarrollo de vehículos eléctricos. La reanudación de operaciones en Jianxiawo aliviará tensiones en el mercado internacional, garantizando mayor estabilidad en la oferta de litio y reduciendo la presión sobre los precios en el corto plazo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...