- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINACCG Mining busca comenzar con la exploración de litio en San Juan

CCG Mining busca comenzar con la exploración de litio en San Juan

El año pasado la noticia de que una empresa exploraría en un salar de la provincia causó sorpresa porque San Juan no estaba en el listado de jurisdicciones que cuentan con litio.

A la canadiense Origen Resources, que ya se encuentra explorando en Iglesia, se suma ahora CCG Mining Argentina, perteneciente al estado chino, que le informó a las autoridades de Minería que iniciará sondeos en las Salinas de Mascasín, en la localidad de Marayes del departamento Caucete y cerca del límite con La Rioja.

Los representantes de la compañía, Michael Kao y Daniel Montivero, tuvieron un encuentro con el ministro de Carlos Astudillo y mostraron su interés principal en las reservas de litio que posee el territorio sanjuanino.

Su intención es comenzar con las tareas de factibilidad, que en caso de arrojar resultados positivos, le permitiría a la empresa comenzar con la etapa de exploración. Esto implica el estudio de algunas áreas que la firma tiene referenciadas, lo que les permitiría comenzar con los sondeos entre los meses de enero y marzo.

Los representantes de la compañía hicieron especial énfasis en que, en caso de que los resultados que arroje la factibilidad sean alentadores, las tareas de exploración estarían fundamentalmente compuestas por mano de obra local. Para ello, buscarán capacitar a quienes podrían formar parte de los trabajos que realizaría la propia firma, y que a su vez estarían disponibles para futuros proyectos.

Según un estudio publicado en 1961 por Lorenzo Dawson y Otoo Omar Mastandrea para el Ministerio de Industria y Comercio, Secretaría de Minería, Dirección Nacional de Geología y Minería, estas salinas ocupan una extensa cuenca cerrada entre las sierras de La Huerta y de Las Minas teniendo una extensión de 80 km de noroeste a sureste y un ancho de 10 a 25 km. Por lo que referencian los investigadores en ese documento, en el lugar hubo algún tipo de explotación por el 1894.

“Oro blanco” en San Juan

El año pasado la noticia de que una empresa iniciaría tareas de exploración en un salar de la provincia causó sorpresa porque San Juan no estaba en el listado de jurisdicciones que cuentan con litio en Argentina. El Salar Los Sapitos, ubicado en Iglesia y que se extiende hasta La Rioja, comenzó a tener relevancia nacional e internacional.

Allí, la canadiense Origen Resources, ya comenzó a explorar  y está esperando que el gobierno riojano le conceda la aprobación de más derechos de exploración. La compañía informó que hace unas semanas adquirió el 100% del proyecto de litio al modificar su contrato de opción de compra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...