- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCedro Mineração planea invertir US$ 300 millones en sus operaciones hasta el...

Cedro Mineração planea invertir US$ 300 millones en sus operaciones hasta el 2026

Con este proyecto, el objetivo de la compañía es producir 20Mt/a de mineral de hierro hacia el 2026.

El productor brasileño de mineral de hierro Cedro Mineração planea invertir US$ 300 millones en sus operaciones hasta el 2026 para quintuplicar la producción anual. Cedro, propiedad del empresario local Lucas Kallas, quiere financiar esta ampliación con recursos propios.

José Carlos Martins, experimentado ejecutivo que trabajó en la principal minera del país, Vale, fue nombrado recientemente presidente ejecutivo de la empresa. Y en entrevista con BNamericas, Martins comenta los planes de expansión y los obstáculos que se avecinan.

Actualmente, Cedro Mineração opera una mina de mineral de hierro en la ciudad de Nova Lima, en el estado de Minas Gerais, que se llama Extrativa Mineral. Esta mina la adquirió Grupo Cedro hace unos tres años.

Antes, Cedro procesaba el mineral para el antiguo dueño de la mina y desde la compra, la operación ha sido íntegramente de Cedro. Su producción actual es del orden de 4 millones de toneladas anuales [Mt/a].

«Tenemos un nuevo proyecto para comenzar a operar en la ciudad de Mariana, que aún depende de las licencias y hay otras cuatro iniciativas, todas en Minas Gerais, que apoyarán los planes de crecimiento. Nuestro objetivo es producir 20Mt/a de mineral de hierro para 2026», dijo.

Recalcó que «tenemos un concepto ligeramente diferente en comparación con las operaciones de las grandes empresas mineras. A diferencia de ellas, no tenemos intención de invertir en la parte logística de los proyectos».

Así, «nuestra producción se vende a acerías, fabricantes de arrabio y parte de ella a otras empresas mineras como Vale, CSN y [la comercializadora] Trafigura. Bajo este perfil de negocio, no hay razón para invertir en logística, ya que podemos utilizar la de nuestros clientes».

«Una vez que alcancemos los 20Mt/a, solo estaremos detrás de Vale, CSN, Anglo American y Samarco. Seremos la quinta mayor empresa de mineral de hierro del país», remarcó.

El plan de inversión desde ahora hasta el 2026 contempla US$ 300 millones. Dadas las características, el capex es menor en comparación con otras empresas mineras, pero el opex es mayor, «porque dependemos de la logística de terceros. «Esta inversión proyectada sucederá gradualmente, a medida que aumentemos nuestra producción».

Financiamiento

Martins mencionó que «la estrategia es financiar nuestras operaciones con nuestros propios recursos. Siempre es posible buscar un poco de financiación para la expansión, pero la mayor parte proviene de los medios que tenemos. El dueño de Cedro tiene como política reinvertir todo lo recaudado por la empresa».

Aseguró que «esta estrategia de utilizar nuestros propios recursos también nos da la flexibilidad para ajustar las inversiones a las condiciones actuales del mercado. Tenemos la flexibilidad para actuar; tenemos la flexibilidad para afinar la puesta en marcha de los proyectos».

«Estamos pasando por un momento difícil en el mercado del mineral de hierro. China es realmente el gran fijador de precios y todavía atraviesa una situación económica complicada debido a la política de cero COVID y esto ha afectado la demanda y los precios del mineral de hierro», señaló.

«Pero lo veo como algo transitorio. Sigue habiendo gran necesidad de invertir en infraestructura en China y en todo el sudeste asiático, que demandará mucho mineral de hierro en los próximos años», añadió.

Sin embargo, «la economía global también sufre los impactos de la guerra de Rusia en Ucrania, que generó una presión inflacionaria global muy fuerte».

Estimación del personal y compras de equipos para la expansión

Para Martins, deberían triplicar la fuerza laboral en los próximos tres años. Actualmente, cuentan con una fuerza laboral de 400 personas.

Además, es posible que necesiten comprar camiones, excavadoras, y estudiarán el equipamiento suministrado por la industria local y la posible compra de equipos eléctricos. Como empresa minera responsable, «queremos tener esta relación con los proveedores más cercanos».

«En cuanto a la necesidad de energía, siempre miraremos la posibilidad de contratar soluciones vinculadas a las energías renovables, ya que es parte de nuestra estrategia de minería sustentable», resaltó.

Ingresos

Cedro tiene ingresos anuales entre US$ 200 millones y US$ 250 millones. Su objetivo es llegar a US$ 1.000 millones para el 2026.

«Pero siempre estamos en búsqueda de un crecimiento sostenible. Invirtiendo nuestros propios recursos, siempre enfocados en la sostenibilidad y rentabilidad de los proyectos», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...