- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCedro Mineração planea invertir US$ 300 millones en sus operaciones hasta el...

Cedro Mineração planea invertir US$ 300 millones en sus operaciones hasta el 2026

Con este proyecto, el objetivo de la compañía es producir 20Mt/a de mineral de hierro hacia el 2026.

El productor brasileño de mineral de hierro Cedro Mineração planea invertir US$ 300 millones en sus operaciones hasta el 2026 para quintuplicar la producción anual. Cedro, propiedad del empresario local Lucas Kallas, quiere financiar esta ampliación con recursos propios.

José Carlos Martins, experimentado ejecutivo que trabajó en la principal minera del país, Vale, fue nombrado recientemente presidente ejecutivo de la empresa. Y en entrevista con BNamericas, Martins comenta los planes de expansión y los obstáculos que se avecinan.

Actualmente, Cedro Mineração opera una mina de mineral de hierro en la ciudad de Nova Lima, en el estado de Minas Gerais, que se llama Extrativa Mineral. Esta mina la adquirió Grupo Cedro hace unos tres años.

Antes, Cedro procesaba el mineral para el antiguo dueño de la mina y desde la compra, la operación ha sido íntegramente de Cedro. Su producción actual es del orden de 4 millones de toneladas anuales [Mt/a].

«Tenemos un nuevo proyecto para comenzar a operar en la ciudad de Mariana, que aún depende de las licencias y hay otras cuatro iniciativas, todas en Minas Gerais, que apoyarán los planes de crecimiento. Nuestro objetivo es producir 20Mt/a de mineral de hierro para 2026», dijo.

Recalcó que «tenemos un concepto ligeramente diferente en comparación con las operaciones de las grandes empresas mineras. A diferencia de ellas, no tenemos intención de invertir en la parte logística de los proyectos».

Así, «nuestra producción se vende a acerías, fabricantes de arrabio y parte de ella a otras empresas mineras como Vale, CSN y [la comercializadora] Trafigura. Bajo este perfil de negocio, no hay razón para invertir en logística, ya que podemos utilizar la de nuestros clientes».

«Una vez que alcancemos los 20Mt/a, solo estaremos detrás de Vale, CSN, Anglo American y Samarco. Seremos la quinta mayor empresa de mineral de hierro del país», remarcó.

El plan de inversión desde ahora hasta el 2026 contempla US$ 300 millones. Dadas las características, el capex es menor en comparación con otras empresas mineras, pero el opex es mayor, «porque dependemos de la logística de terceros. «Esta inversión proyectada sucederá gradualmente, a medida que aumentemos nuestra producción».

Financiamiento

Martins mencionó que «la estrategia es financiar nuestras operaciones con nuestros propios recursos. Siempre es posible buscar un poco de financiación para la expansión, pero la mayor parte proviene de los medios que tenemos. El dueño de Cedro tiene como política reinvertir todo lo recaudado por la empresa».

Aseguró que «esta estrategia de utilizar nuestros propios recursos también nos da la flexibilidad para ajustar las inversiones a las condiciones actuales del mercado. Tenemos la flexibilidad para actuar; tenemos la flexibilidad para afinar la puesta en marcha de los proyectos».

«Estamos pasando por un momento difícil en el mercado del mineral de hierro. China es realmente el gran fijador de precios y todavía atraviesa una situación económica complicada debido a la política de cero COVID y esto ha afectado la demanda y los precios del mineral de hierro», señaló.

«Pero lo veo como algo transitorio. Sigue habiendo gran necesidad de invertir en infraestructura en China y en todo el sudeste asiático, que demandará mucho mineral de hierro en los próximos años», añadió.

Sin embargo, «la economía global también sufre los impactos de la guerra de Rusia en Ucrania, que generó una presión inflacionaria global muy fuerte».

Estimación del personal y compras de equipos para la expansión

Para Martins, deberían triplicar la fuerza laboral en los próximos tres años. Actualmente, cuentan con una fuerza laboral de 400 personas.

Además, es posible que necesiten comprar camiones, excavadoras, y estudiarán el equipamiento suministrado por la industria local y la posible compra de equipos eléctricos. Como empresa minera responsable, «queremos tener esta relación con los proveedores más cercanos».

«En cuanto a la necesidad de energía, siempre miraremos la posibilidad de contratar soluciones vinculadas a las energías renovables, ya que es parte de nuestra estrategia de minería sustentable», resaltó.

Ingresos

Cedro tiene ingresos anuales entre US$ 200 millones y US$ 250 millones. Su objetivo es llegar a US$ 1.000 millones para el 2026.

«Pero siempre estamos en búsqueda de un crecimiento sostenible. Invirtiendo nuestros propios recursos, siempre enfocados en la sostenibilidad y rentabilidad de los proyectos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...